Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Sabes si tienes una deuda en el sistema bancario?

La gran mayoría no muestra interés en conocer cuál es su situación crediticia.
La gran mayoría no muestra interés en conocer cuál es su situación crediticia. | Fuente: Andina

La mayoría de peruanos tiene poco conocimiento sobre si posee o no una deuda en el sistema financiero. Te enseñamos cómo averiguarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de peruanos tiene poco conocimiento sobre si posee o no una deuda en el sistema financiero. Más aún, la gran mayoría no muestra interés en conocer cuál es su situación crediticia. Muchas veces se enteran cuando acuden a una entidad financiera a solicitar un préstamo o cuando les llega una notificación a su domicilio o, en algunos casos, con alguna llamada telefónica donde se avisa que existe una deuda pendiente por pagar. Para evitar caer en esta situación, Álvaro Rivas, jefe de administración de Kobsa, recomienda lo siguiente:

1. Es mejor saber: Muchas personas prefieren vivir en el desconocimiento de su historial crediticio o simplemente no le toman la debida importancia. Tener un buen historial crediticio es la carta de presentación ante entidades financieras, cuando se quiera pedir un préstamo o inclusive para futuros socios si quiere realizar algún emprendimiento. Por ello, no tema; es mejor saber su estado crediticio actual. Si tiene alguna deuda, conozca el monto y tenga un plan para amortizarla, según sus posibilidades, antes que sea muy tarde.

2. Acude a una entidad bancaria: Acérquese a cualquier entidad financiera (bancos o cajas) a consultar por un préstamo; de esta manera les realizarán una breve evaluación crediticia y consultarán si tienen a la fecha alguna deuda y podría solicitar los detalles de la misma. Es una manera accesible y rápida de saber el estado crediticio y la capacidad de endeudamiento que tiene a la fecha.

3. Llama a la central telefónica: Si en caso visitar una agencia física le resulta muy engorroso por falta de tiempo; puede contactar a alguna entidad financiera a través de sus diferentes servicios de atención al cliente, vía telefónica o en sus portales web. De esta manera puede conocer también su historial y si tiene alguna deuda, desde la comodidad de su casa u oficina.

4. Busca información en centrales de riesgo: Se puede acceder también a la información a través de las centrales de riesgo como Equifax (antes Infocorp) o Sentinel; donde se puede consultar incluso de manera gratuita nuestro estado crediticio, ver las deudas vigentes, los montos reportados por cada acreedor, documentos protestados, etc. así como nuestra clasificación crediticia en el sistema financiero.

5. Descarga aplicaciones en dispositivos electrónicos: Con la tecnología que tenemos hoy en día y a nuestro alcance, es muy sencillo poder descargar las aplicaciones de los bancos, cajas o financieras y a través de ellas poder consultar nuestras deudas. La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) tiene a tu disposición una aplicación gratuita en Android e iOS (iPhone, iPad) donde puedes ver tu reporte de deuda. Si no cuentas con un smartphone, puedes hacerlo también vía web.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA