Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Sácale provecho a la tendencia alcista del dólar este 2016

Dólar
Dólar | Fuente: ANDINA

Según los expertos la apreciación del tipo de cambio no tiene porque ser una mala noticia, pues se puede sacarle beneficios durante el próximo año.

En la víspera el tipo de cambio cerró la jornada cambiaria rompiendo la barrera de los S/.3.405 en el mercado interbancario, un nuevo máximo desde hace casi una década. Para enfrentar la tendencia alcista de esta divisa y sacarle provecho a la misma sigue estas recomendaciones.

Ahorra y diversifica

Siempre debes optar por este consejo, es recomendable que ahorres entre el 10% o 20% de tus ingresos. Y ya que el dólar se mantendrá al alza el próximo año según los analistas, se aconseja que se ahorre en soles y en dólares, sobre todo si tienes deudas en moneda extranjera.

Una modalidad muy atractiva para ahorrar tu dinero son los depósitos a plazo fijo porque las tasas de interés pueden variar entre 5% y 7%, mientras que en dólares se pueden obtener tasas de hasta 3%, a más teniendo en cuenta la apreciación del dólar.

Invierte

Si estás pensando en invertir una buena alternativa interesante son los fondos mutuos. Estos instrumentos reciben aportes voluntarios de personas naturales o jurídicas, que son administrados de manera conjunta por sociedades administradoras de fondos mutuos, que invierten tal dinero en los mercados de capitales, nacionales o extranjeros, buscando un rendimiento mayor a los productos tradicionales de ahorro.

Se cauto

Si por alguna razón tienes que viajar al extranjero, lo más aconsejable es que lleves tus dólares en efectivo para las compras o en todo caso restringe el uso de tus tarjetas de crédito porque cuando te lleguen los estados de cuenta, la deuda se cobrará a la tasa de cambio que esté rigiendo para la fecha de pago.

Según Fernando Iberico, analista senior de Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB), es preferible reducir el nivel de obligaciones en moneda extranjera y endeudarse en la misma moneda en se que reciben los ingresos.

Asimismo no es lo más recomendable tomar nuevas deudas en dólares por la tendencia de la moneda, la cual es posible que continúe en los próximos dos años por el fortalecimiento de la economía estadounidense.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA