Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Salario: ¿De cuánto fue el sueldo promedio de los trabajadores en Lima durante el mes pasado?

Entre abril y junio 2021, la masa salarial proveniente del trabajo en Lima Metropolitana tuvo una variación positiva de 110.9%.
Entre abril y junio 2021, la masa salarial proveniente del trabajo en Lima Metropolitana tuvo una variación positiva de 110.9%. | Fuente: Andina

Conoce cuánto cambió el ingreso mensual promedio de los trabajadores en la Lima Metropolitana, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La ciudad de Lima Metropolitana ocupó a más de 4 millones 574 mil trabajadores entre los meses de abril y junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Esta cifra ya es más cercana a lo que se registraba antes de la pandemia, pero ¿cómo han cambiado los salarios de los trabajadores en la capital durante los último meses?

El informe señala que el sueldo promedio mensual fue de S/ 1,568.5, lo cual significa un 1.7% más de lo que se tenía en el mismo periodo del 2020, pero 7.8% menos de lo que ganaban los empleados previo a la COVID-19.

Durante el periodo mencionado, el salario de los trabajadores incluso llegó a ser más bajo que el promedio, pero manteniéndose dentro de la remuneración mínima establecida por ley de S/ 930.

El sueldo promedio es más bajo en dos grupos: Los trabajadores jóvenes menores de 24 años, que ganan cerca de S/ 1,013 (6% menos que en el 2019) y las personas con solo educación primaria básica tienen un ingreso de S/ 950 (8% menos que en el 2019).

Respecto a los sectores con mejor remuneración, el informe del INEI indica que el ingreso promedio es más alto en el sector de Servicios, donde ganan cerca de S/ 1,743 al mes.

Mientras que en el rubro de Construcción tienen ingresos de S/ 1,633 en promedio, en Manufactura de S/ 1,501, y en Comercio de S/ 1,119.

Cabe mencionar que la masa salarial, el total de remuneraciones acumuladas de los trabajadores dependientes e independientes en Lima Metropolitana, tuvo una variación positiva de 110.9%, comparado con los tres meses anteriores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA