La avícola con mayor participación en el mercado peruano ingresó al mercado bursátil con una emisión de deuda de 200 millones de soles.
San Fernando, la avícola con mayor participación de mercado en el Perú, ingresó a la Bolsa de Valores de Lima, donde espera emitir bonos por 200 millones de soles hasta fines del 2013, para ampliar operaciones.
El encargado del campanazo fue Julio Ikeda, presidente del grupo y uno de los hijos del fundador de esta que, a sus 64 años en el mercado peruano, sigue siendo un negocio familiar, que ahora apunta ser una compañía multinacional de consumo masivo. Ikeda instó a otras empresas peruanas a incursionar en el mercado de valores.
El ingreso se dio mediante una emisión de deuda de 200 millones de soles, de los cuales 80 millones se emitirán antes del verano del 2013 y los 120 millones restantes antes de finales del ese mismo año.
La primera emisión se realizó la semana pasada por un total de 30 millones de soles, destinados a financiar compras de insumos.
Expectativas y proyecciones
Para el 2013 la compañía tiene previsto invertir alrededor a 95 millones de soles en plantas de alimento, de producción y procesamiento en Lima y en provincia ampliar su cadena de capacidad de frío.
"(En facturación) estamos esperando superar los 1.800 millones de soles este año, el año pasado fue como 1.650 millones de soles. Somos muy agresivos en campañas navideñas, estamos pensando vender entre 1 millón 300 de soles y 1 millón 500 mil pavos a nivel nacional, el año pasado fue un poco más de 1 millón 200 mil, esperamos que este año el mayor crecimiento venga por provincias", agregó.
Asimismo proyecta que para el 2015, sus ventas anuales serán de unos mil millones de dólares, no solo en base al mercado peruano, cuyo consumo de carne de pollo es de 35 kilos al año por persona, sino también con su presencia en Colombia, Bolivia, Ecuador y Panamá.
"Siempre estamos mirando, en el mercado estamos viendo 10 potenciales oportunidades, puede salir alguna o no salir ninguna, en la región de Sudamérica", expresó Rizal Brgagnini, gerente general del grupo.
Finalmente dijo que en el largo plazo (hacia el 2015) el objetivo del grupo es entrar a segmentos de valor agregado (listos para el plato), por lo que están trabajando productos preparados.
Video recomendado
Comparte esta noticia