Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sancionarán a bancos que no informen del rechazo de dólares marcados

Foto: RPP
Foto: RPP

Bancos deben otorgar un plazo de al menos seis meses para permitir a los ciudadanos a hacer el cambio respectivo de la moneda extranjera, informó Indecopi.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) podría sancionar con multas de hasta un millón de nuevos soles a los bancos si es que no informan correctamente a los ciudadanos del por qué del rechazo a los dólares que están sellados.

El titular de Indecopi, Jaime Thorne dijo a RPP que se ha iniciado una investigación de oficio de 120 días por la cual su institución ratifica que tiene independencia en el tema en defensa de los consumidores.
Consideró además que los bancos deben otorgar un plazo de al menos seis meses para permitir a los ciudadanos a hacer el cambio respectivo de la moneda extranjera.

Cabe indicar que la Asociación de Bancos (Asbanc) cuenta con los canales correspondientes para brindar una idónea información.

"Eso es lo que vamos a verificar justamente", afirmó Jaime Thorne en una conferencia de prensa realizada en la sede central de Indecopi, en el distrito limeño de San Borja.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA