Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Aumentan penas para hurto de celulares: ¿cuántos roban al día en el Perú?

Al día se roban más de 4,500 celulares diarios.
Al día se roban más de 4,500 celulares diarios. | Fuente: Andina

Las diez de la mañana y las siete de la noche son las horas en las que se registran los mayores hurtos de estos dispositivos.

El Gobierno anunció ayer, lunes, la aprobación de un Decreto Legislativo que permitirá condenar hasta con 30 años de cárcel los robos de teléfonos móviles y equipos informáticos, cuando estos delitos se den con uso de explosivos o vehículos motorizados.

Pero ¿qué tan frecuente es este delito? Los últimos datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) indican que hasta la primera mitad del año fueron reportados como robados más de 860 mil celulares en el Perú.

Esto significa que al día se roban más de 4 500 celulares diarios, siendo principalmente las 10 de la mañana y las 7 de la noche las horas pico en las que se registran los mayores hurtos.

Y este problema es mayor, pues no solo termina en el robo del equipo; ya que, si tienes tus cuentas bancarias afiliadas a tu teléfono, los delincuentes pueden terminar realizando transferencias de dinero.

Además, es posible que el ladrón no solo realice transferencias de tus cuentas bancarias de ahorro, sino que también suplante la identidad de la víctima y solicite créditos financieros a nombre de esta.

¿Qué hacer si eres víctima de robo?

Al ser víctima del robo de tu celular, se sugiere presentar la denuncia correspondiente en una delegación policial.

Luego de poner la denuncia, debes comunicarte con las entidades financieras para bloquear tus tarjetas y usuarios digitales. De igual manera, confirma tus operaciones a través de tus movimientos de cuentas.

Otro punto importante es comunicarte con tu operadora de telefonía móvil para informar de lo sucedido y bloquear tu chip/equipo móvil. Este paso también es muy importante realizarlo inmediatamente después del robo.

También debes cambiar las contraseñas de sus correos electrónicos y aplicaciones de entidades financieras u otras aplicaciones que haya tenido en el equipo móvil.

Por último, se recomienda advertir a tus familiares y amigos sobre el robo para evitar que el delincuente pueda estafarlos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA