Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

SBS decidió disolver cooperativa de ahorro y crédito

La SBS explicó que pudo constatar el cierre de la oficina principal de la cooperativa Shefa desde el 16 de octubre.
La SBS explicó que pudo constatar el cierre de la oficina principal de la cooperativa Shefa desde el 16 de octubre. | Fuente: Youtube

Las oficinas de la cooperativa se encontraban cerradas cada vez que representantes de la SBS realizaban una visita de supervisión, por lo que se consideró que se encuentra inactiva.

La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) aprobó la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito (Coopac) - SHEFA , según se informó en la Resolución N° 2821-2020 publicada en El Peruano.

De acuerdo con la SBS, la entidad presentaba inactividad cuando se realizó una supervisión

Sus oficinas ubicadas en Huancayo, Tambo, Tarma, La Merced, Oxapampa Aguaitia, Tingo Maria, Tocache, Aucayacu, Tarapoto, Pichari, Huanta y Constitución se encontraban cerradas.

La SBS señala que constató el cierre de la oficina principal de la cooperativa desde el 16 de octubre de este año por un lapso de 15 días calendario continuos, por lo cual no brindaba atención a sus socios, tal como se acredita con los partes policiales de los días 17 al 31 de octubre 1 de noviembre.

Ante esto, se determina que queda prohibido:

1. Iniciar procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias en contra de la cooperativa.

2. Perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas contra la Cooperativa.

3. Constituir gravámenes sobre alguno de los bienes en garantía de las obligaciones que conciernen a la Cooperativa disuelta.

4. Hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de ella, con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros.

5. Constituir medida cautelar contra los bienes de la Cooperativa.

La superintendencia ya designó un administrador temporal para que asuma la representación de la COOPAC.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA