Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS: En el país ni siquiera existe un registro de cooperativas

P
P

"La Ley General de Cooperativas señala que para que una cooperativa pueda funcionar sólo basta que se registre, no necesitan autorización alguna", indicó César Butrón, representante de la SBS.

En el país ni siquiera existe un registro nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito, aseveró César Butrón, Coordinador Ejecutivo de Banca y Microfinanzas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

"Lamentablemente la Ley General de Cooperativas señala que para que una cooperativa pueda funcionar sólo basta que se registre, no necesitan autorización alguna", indicó.

Hace días el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep), Héctor Farro indicó que se quiere estigmatizar a estas entidades, ya que no es cierto que no tengan regulación ni supervisión.

"Las 330 cooperativas es un número que la Fenacrep nos ha informado, pero pueden haber muchas más. Según el gremio, en Ayacucho hay 6, pero hemos constatado que son 110. Imaginemos el número no identificadas", dijo el representante de la SBS.

Butrón agregó que la normativa existente para las cooperativas es insuficiente, pues el gremio que las agrupa si bien las supervisa no las puede sancionar.

"¿Qué quiere decir esto? Que ellos realizan una visita a una cooperativa, les hacen las recomendaciones, y ya queda en la cooperativa si cumple esa recomendaciones o no. Y qué pasa, absolutamente nada porque la Fenacrep está prohibida de poder sancionar, entonces no hay forma de corregir malas conductas", advirtió en RPP Noticias.

Cabe recordar que dentro del pedido al Congreso para que le otorgue al Ejecutivo facultades legislativas, se ha propuesto un proyecto de ley que plantea mayor supervisión a estas entidades financieras.

La SBS alertó que en las zonas cercanas al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) se registra un fuerte incremento de nuevas cooperativas  sin ningun tipo de control ni supervisión, que podrían ser usadas como fachadas para el lavado de activos, vinculadas al narcotráfico y terrorismo.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA