Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24
Espacio Vital
Descubren que los elefantes suelen comunicarse por sus nombres
EP 395 • 05:19
El comentario económico del día
La minería ilegal y su impacto en la economía
EP 320 • 05:49

SBS: Fondos de afiliados a las AFP muestran recuperación

Fondos de pensiones de las AFP se recuperan, informó SBS.
Fondos de pensiones de las AFP se recuperan, informó SBS. | Fuente: Andina

Más del 90% de los afiliados próximos a jubilarse en las AFP ha estado protegido, dado que se encuentran en el Fondo 1, dijo la SBS.

El fondo previsional de las personas afiliadas al Sistema Privado de Pensiones (SPP) ascendió a 119,100 millones de soles al 15 de octubre de este año, superando la disminución registrada en las últimas semanas, cuando se situó en 115,800 millones, informó hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El superintendente de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky, precisó, durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso, que la caída del fondo respondió a las fluctuaciones de los mercados financieros globales.

Destacó que más del 90 por ciento de los afiliados próximos a jubilarse en el Sistema Privado de Pensiones ha estado protegido, dado que se encuentran en el Fondo 1 (fondo especialmente diseñado para los afiliados mayores de 60 años).

Schydlowsky refirió que el Fondo 1 sólo reportó una caída de uno por ciento en el peor momento de la reciente crisis financiera internacional y que, no obstante, registró un rendimiento de 2.71 por ciento en el período octubre 2014 - setiembre 2015.

El funcionario agregó que el SPP ha sido diseñado para proteger al pensionista.

En ese sentido, explicó que, al contar con tres tipos de fondos (multifondos), y en especial con un fondo conservador por su composición de portafolio, se protege a quienes están cercanos a la edad de jubilación.

Jubilados recientes

Por su parte, el superintendente Adjunto de AFP, Michel Canta, refirió que, entre el 24 de agosto y 29 de setiembre, período de mayor caída en el valor cuota de los fondos, 915 afiliados se jubilaron al cumplir los 65 años.

De este grupo, quienes se jubilaron a la edad legal de 65 años, el 30 por ciento eligió la modalidad de retiro programado, con lo cual no liquidaron su fondo y, por lo tanto, este se podrá recuperar en la medida que los mercados empiecen a evolucionar positivamente.

Agregó que lo mismo sucede con quienes eligieron la modalidad de renta temporal con vitalicia diferida.

En este caso, los afiliados preservaron entre el 30 y 50 por ciento de su fondo intangible y tienen la posibilidad de que se recupere.

Quienes se pudieron ver impactados fueron aquellos que optaron por una renta vitalicia familiar, un total de 58 afiliados.

Medidas adoptadas

Explicó que, recogiendo las experiencias de las turbulencias financieras pasadas, el ente supervisor ya había tomado oportunamente medidas para minimizar sus efectos en una menor valorización de los fondos de los afiliados próximos a jubilarse.

Aseguró que desde el 2011 se han adoptado medidas preventivas, que vienen siendo aplicadas por las AFP y la SBS, destacando los diversos sistemas de asesoría, orientación y alerta temprana para los trabajadores próximos a jubilarse, así como para los pensionistas,  en plataformas de atención presenciales y remotas.

Citó el mecanismo de alerta temprana implementado por la SBS, que se activa ante una fluctuación de -2 por ciento en el valor cuota del fondo dentro de los últimos cinco días útiles.

De igual forma, para el caso de los afiliados próximos a jubilarse, se les explica el impacto que podría tener realizar el trámite de la pensión en condiciones de volatilidad, o la posibilidad de contratar temporalmente un Retiro Programado que permita cotizar una pensión bajo un mejor escenario.

Fondo 2 en estudio

Para el caso de los pensionistas por retiro programado que se encuentran en el Fondo 2, la SBS ya ha establecido que se informe acerca del impacto que podría tener en el valor de la pensión mantenerse en ese tipo de fondo y la posibilidad de solicitar su cambio a uno más conservador para reducir su exposición a la volatilidad de los mercados financieros, si esta se prolongase eventualmente.

Cabe precisar que adicionalmente, la SBS ha emitido en el último año y medio un conjunto de normas que han permitido una mayor diversificación de la cartera administrada, a efectos de posibilitar una trayectoria de rendimiento adecuada y sostenida en el largo plazo para los fondos de pensiones peruanos.

En ese sentido, el superintendente destacó que la diversificación de las inversiones que la SBS promovió en el marco de la Ley de Reforma del SPP en el 2012, liberalizando el régimen de inversiones, ha tenido el efecto deseado.

Así, mientras la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó en 38 por ciento en el período octubre 2014 - setiembre 2015, los fondos de pensiones tipo 1 y 2 reportaron rendimientos anuales del orden del 2.71 y 1.01 por ciento, respectivamente.

Finalmente, Canta concluyó que los aportes al fondo registran “aumentos de valor” y “disminuciones de valor”, producto de la propia dinámica diaria de las inversiones a las que se destinan los recursos de los fondos previsionales, por lo que los términos “pérdidas” o “ganancias” sólo se deberían utilizar cuando se liquida el fondo, esto es, cuando se accede a una pensión de jubilación bajo la modalidad de una renta vitalicia.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA