Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Un mes de receso parlamentario

La actual Mesa Directiva está liderada por Alejandro Soto, de Alianza para el Progreso (APP).
La actual Mesa Directiva está liderada por Alejandro Soto, de Alianza para el Progreso (APP). | Fuente: Andina

El Congreso entró en su período semestral de receso que se prolongará hasta la segunda quincena de julio, pero cuando vuelva tiene que tomar una decisión que condicionará su actuación durante los siguientes doce meses: elegir una nueva Mesa Directiva.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

Al cabo de cinco plenos sucesivos, el Congreso entró a su período semestral de receso que se prolongará hasta la segunda quincena de julio. Los congresistas habilitaron a la Comisión Permanente para legislar durante el receso, aunque no puede proponer reformas constitucionales ni leyes orgánicas.

El Congreso entró en su período semestral de receso que se prolongará hasta la segunda quincena de julio, pero cuando vuelva tiene que tomar una decisión que condicionará su actuación durante los siguientes doce meses: elegir una nueva Mesa Directiva.

Cabe preguntarse si se mantendrá el mismo tipo de alianza que ha funcionado durante el último año: un presidente de APP y tres vicepresidencias distribuidas entre Fuerza Popular, Perú Libre y Avanza País. Que lo reconozcan o no, la actual composición de la Mesa Directiva ha supuesto intercambios de beneficios entre la izquierda que llevó a Pedro Castillo al poder y algunos de los partidos de derecha.

Lo vimos por ejemplo con la elección del Defensor del Pueblo, quien fue abogado defensor de Vladimir Cerrón. La mayoría parlamentaria tendrá que redefinir su actitud hacia Dina Boluarte, quien ha reiterado que permanecerá en el poder hasta julio del 2026.

En el plano puramente legislativo el Congreso tiene que ordenar sus iniciativas en tres grandes campos:

1) Las reformas políticas e institucionales con miras a las elecciones previstas dentro de 22 meses. No contaremos con elecciones primarias lo que puede disparar el número de partidos inscritos.

2) Las modificaciones en el derecho penal y el funcionamiento del sistema judicial, tanto más urgentes que vivimos un auge de la criminalidad organizada y la delincuencia común. Temas como el derecho a candidatear de condenados, las normas sobre allanamiento, prescripción y crímenes de lesa humanidad seguirán teniendo un peso decisivo en la lucha por restablecer la seguridad ciudadana.

3) La reactivación económica. Lo que hemos visto hasta ahora va en el sentido del populismo, desde los retiros de las AFPs hasta las reducciones tributarias de algunos sectores productivos. Se trata, como sabemos, de uno de los Congresos más desprestigiados de nuestra historia reciente.

Confiemos en que al acercarse a las elecciones tratarán de hacer el menor daño posible a una población que quiere seguridad y desarrollo.

Las cosas como son

Las cosas como son

Un mes de receso parlamentario

El Congreso entró en su período semestral de receso que se prolongará hasta la segunda quincena de julio, pero cuando vuelva tiene que tomar una decisión que condicionará su actuación durante los siguientes doce meses: elegir una nueva Mesa Directiva.

Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA