Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

SBS: Nueva evaluación de deudores ayudará a bajar tasas de interés

Jefe de la SBS, Daniel Schydlowski, señaló que se busca reducir la brecha entre las tasas que pagan los bancos por los ahorros y las que cobran por los créditos.

Luego de una fuerte crítica hacia los bancos por las tasas de interés que cobran los bancos a los clientes, el jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowski, anunció que la entidad que dirige lanzó un nuevo modelo de evaluación de deudores que busca revertir esta situación.

La SBS ha difundido un nuevo mecanismo de evaluación de deudores que es la Medición Psicométrica, que pensamos va a tener un efecto importante en medir mejor el riesgo y la gente confiable tenga menor tasa y la menos confiable tenga una tasa congruente con su riesgo. Esto debería llevar al sistema a reducir las tasas”, afirmó.

El superintendente refirió que cuando un cliente se acerca a una entidad financiera para ahorrar S/.30.000, con suerte le pagarán una tasa de entre 3% y 4%. Sin embargo, si este mismo cliente pide un crédito por un monto similar la tasa que cobrará la entidad es de 50%, lo que hace que la brecha entre los que pagan estas entidades y lo que cobran sea muy grande.

“Los chiquitos y medianos tiene un problemón en este sentido y eso hace que la gran masa de nuestros ciudadanos y el gran ahorrista pequeño acaba comprando la casa, comprando ladrillos, comprando la vaca. Eso es un sistema de ahorros no bien desarrollado, no bien articulado”, dijo.

Sin embargo, Schydlowski afirmó que la decisión de aplicar la Medición Psicométrica es de cada entidad financiera ya que en el Perú existe el libre mercado y las tarifas y tasas las pone cada banco.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA