Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

SBS pide a Congreso aprobar acceso de UIF al secreto bancario

Andina
Andina

Ello permitirá a la entidad apoyar en la fiscalización del financiamiento de los partidos políticos, informó la SBS.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) consideró necesario aprobar el proyecto de ley que propone el acceso de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) al secreto bancario y a la reserva tributaria, pues ello permitirá apoyar en la fiscalización del financiamiento de los partidos políticos.

Detalló que el objetivo es evitar la influencia del narcotráfico y de otras acciones ilícitas en los procesos electorales.

En esa línea, la UIF y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con la finalidad de asegurar la transparencia del financiamiento de los partidos políticos durante los procesos electorales.

Sin embargo, la información que le pueda brindar la UIF a la ONPE es limitada, señaló la SBS.

Precisó que actualmente la UIF realiza sus funciones sólo con la información del secreto bancario que le envía la entidad financiera que reporta una operación como sospechosa y no de todas las entidades del sistema financiero; es decir, con información incompleta de las personas involucradas en un caso investigado.

“Al no contar con acceso al secreto bancario, la entidad no puede cruzar información en todas las entidades del sistema financiero sobre las personas investigadas, lo cual impide que envíe al Ministerio Público casos con información completa”, afirmó la SBS.

Cabe precisar que, a la fecha, el proyecto de ley 2569/2013-CR, que permite el acceso al secreto bancario y a la reserva tributaria a la UIF, se encuentra listo para ser debatido en la Comisión de Economía del Congreso.

De otro lado, esta falta de acceso al secreto bancario y tributario también obstaculiza la cooperación internacional.

Actualmente, la UIF puede solicitar a su pares del exterior información protegida con el secreto bancario y la reserva tributaria, pero no puede suministrar la información que estas soliciten para realizar sus investigaciones o investigaciones conjuntas.

También se incumple con las recomendaciones de organismos internacionales tales como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), lo que puede ocasionar la inclusión del Perú en las listas internacionales de países con deficiencias en la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA