Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

SBS: Ritmo de afiliaciones al SPP se recuperará este año

RPP
RPP

Jefe del ente regulador bancario, Daniel Schydlowsky, señaló que la reforma de las AFP es un proceso largo, pero en el cual se está avanzando.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) afirmó que el ritmo de afiliaciones al Sistema Privado de Pensiones (SPP) se recuperará este año, una vez que el mercado se adapte a los cambios regulatorios sobre el ingreso de nuevos usuarios al sistema.

El jefe de la SBS, Daniel Schydlowsky, señaló que la reforma de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es un proceso largo, pero en el cual se está avanzando.

"Cuando hay cambios estructurales siempre hay temas de ajuste, pero esto se va a normalizar. Si se ve las últimas cifras se observa que el ritmo de afiliación se está normalizando", aseveró.

Cabe indicar que el Banco Central de Reserva (BCR) señaló en un informe publicado en diciembre del 2013 que el ritmo de nuevas afiliaciones de trabajadores dependientes al SPP descendió significativamente.

Explicó que ello se debe a la competencia con el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que enfrenta la AFP Habitat, que ganó la licitación de afiliación exclusiva de los nuevos usuarios, así como el insuficiente esfuerzo comercial de esta AFP para convencer a los nuevos trabajadores sobre las ventajas del sistema privado.

Cabe indicar que actualmente solo 8.6 millones de personas, el 56 por ciento de la PEA, están afiliadas a un sistema previsional; y de éstas, solo cinco millones cotiza regularmente.

Por otro lado, Schydlowski indicó que Perú sigue siendo una plaza atractiva para los bancos del mundo por sus sólidos fundamentos y entorno macroeconómico estable.

Afirmó que la SBS recibe constantemente recibe la visita de funcionarios de bancos de América Latina, Estados Unidos y Europa, que tienen interés en operar en el mercado peruano.

"Esperamos que el mercado se siga expandiendo. Somos una plaza que es bien vista, van a haber oportunidades ya que nos visitan regularmente", manifestó.

En este sentido, destacó el ingreso al mercado peruano del banco más grande de China, el ICBC Perú Bank, el cual iniciará mañana jueves sus operaciones en el país, y se focalizará en préstamos al segmento corporativo para actividades de comercio exterior y la ejecución de proyectos de infraestructura.

Sin embargo, expresó que actualmente los bancos a nivel mundial se mantienen cautos para expandir sus negocios pues aún se recuperan de las pérdidas de la crisis financiera global.

"Hay que recordar que estamos saliendo de una crisis bancaria internacional de manera que los bancos también son cautos sobre qué obligaciones toman a su cargo", refirió.

El funcionario ofreció estas declaraciones durante la ceremonia de inauguración de la oficinas del ICBC Perú Bank, donde también asistieron el consejero político y encargado de negocios de la Embajada de China en Perú, Chen Luning; y el presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), Oscar Rivera.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA