Buscar

Schneider Electric impulsa la sostenibilidad en la región andina con digitalización y gestión energética

La revolución digital que conecta energía, eficiencia y sostenibilidad
La revolución digital que conecta energía, eficiencia y sostenibilidad | Fuente: RPP

Vanessa Moreno, country manager de Schneider Electric para Perú y Bolivia, destacó en Negocios 360 que la digitalización y la gestión energética son claves para impulsar la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad en la región andina, integrando tecnología, innovación y liderazgo humano.

Vanessa Moreno, Country Manager para Perú y Bolivia de Schneider Electric, se presentó en Negocios 360 por RPP y subrayó que la digitalización y la gestión energética son los motores que impulsan la sostenibilidad y la eficiencia en la región andina.

Schneider Electric, fundada en Francia en 1836, se transformó de una compañía centrada en metalurgia a una enfocada en la gestión energética y la digitalización, operando hoy en más de 100 países. La empresa tiene más de 25 años de presencia en Perú, un mercado clave por sus sectores minero y energético.

La digitalización motiva el cambio

Moreno enfatizó que la transformación digital es el principal cambio en la industria actual, uniendo sectores como la minería, la energía, la manufactura y el transporte.

La tecnología ha permitido la evolución de la oferta de Schneider Electric, que ya no solo provee productos y soluciones, sino "productos inteligentes y conectados". Esta digitalización es vista como un "gran catalizador" de las innovaciones que han llevado a los clientes.

Sostenibilidad se traduce en rentabilidad

La ejecutiva explicó que la conciencia sobre la sostenibilidad ha crecido drásticamente entre los partners y clientes, ya que las inversiones en eficiencia se traducen directamente en beneficios económicos.

"La concientización en la sostenibilidad es cada vez mayor. Esas inversiones se traducen en dinero, se monetizan".

La visión de la compañía se centra en la gestión de la energía y la automatización de procesos, ambas cimentadas en la digitalización y la sostenibilidad.

La operación regional y el liderazgo humano

Schneider Electric mantiene sus operaciones en Perú (con oficinas en Lima y personal en regiones como Arequipa y Trujillo) y en Bolivia, a pesar de las situaciones políticas, debido a la necesidad global de eficiencia energética.

Moreno, ingeniera electrónica de formación, describió su estilo de liderazgo como "bastante humano, muy cercano a las personas". Destacó que la diversidad en el sector, históricamente masculino, es fundamental, ya que "La diversidad genera innovación".

Su mensaje para las jóvenes profesionales es claro: "Que no se rinda, que sea ambiciosa como lo ha sido en el día uno y que sepa que haciendo trabajo diario, disciplinado y siempre aprendiendo día a día, va a lograr los objetivos y que confíe en ella".

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA