Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Se dispara demanda de pota peruana en Tailandia

Adex
Adex

Este país es el tercer destino de este producto hidrobiológico, cuya demanda alcanzó los US$ 35 millones y logró un extraordinario crecimiento de 293.8%, informó Adex.

La exportación de pota peruana en el primer semestre del año sumó US$ 198.4 millones, logrando un crecimiento de 9.6% respecto a similar periodo del año pasado, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Este producto hidrobiológico llegó a 51 mercados del mundo, entre los que resalta Tailandia, detalló la gerente de  Servicios e Industrias Extractivas de Adex, Susana Yturry.

"(La pota) Ha tenido un repunte increíble y todas las empresas pesqueras están abocadas a ese mercado. En Adex estamos considerando la opción de convocar a una misión de prospección comercial a ese país (Tailandia) por el gran potencial que tiene. Su demanda principal va por la pota congelada cruda, en todas sus presentaciones”, dijo

Así, los principales destinos de la pota peruana en el primer semestre del año fueron China (US$ 60.7 millones) cuya demanda se incrementó en 11.9%, seguido de España con poco más de US$ 35 millones y una caída de -6%.
 
El tercer destino es Tailandia cuya demanda alcanzó también los US$ 35 millones y logró un extraordinario crecimiento de 293.8%.

Le sigue Corea del Sur (-35.7%), Japón (44.3%), Italia (4.2%), EE.UU. (-14.3%), Venezuela (-33.9%) y México, entre otros mercados.
 
La pota se exporta en dos partidas: “Demás jibias, globitos, calamares y potas congeladas, secas y saladas” y “Jibias y calamares preparados o en conserva”, que se despacharon por US$ 131.6 millones y US$ 66.8 millones respectivamente.

“Esta última partida (Jibias y calamares preparados o en conserva) tiene a China como mercado cautivo seguido por España; ambos tienen gran demanda de calamar gigante”, comentó Yturri.

Las principales empresas exportadoras de pota en el primer semestre del año son Productora Andina de Congelados (Proanco), CNC, Seafrost, Pacific Freezing Company E.I.R.L., Corp. De Ingeniería de Refrigeración S.R.L. y Pesquera Hayduk, entre otras.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA