Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Sedapal informará sobre sanciones por descargas prohibidas

A partir del 5 de setiembre las industrias y comercios deberán cumplir con los Valores Máximos Admisibles (VMA) para las aguas residuales.

Entre el 14 y 16 de marzo Sedapal llevará a cabo el Segundo Encuentro Internacional ProVMA en el Centro de Exposiciones del Jockey, donde se informará a los usuarios industriales y comerciales sobre las sanciones por descargas prohibidas, y se ayudará a implementar  sistemas de tratamiento de aguas residuales en forma adecuada.

Este evento pondrá a disposición del empresariado nacional la oferta de productos y servicios que existen actualmente en el mercado para la implementación de sistemas de tratamiento.

También se brindará información y se absolverán las dudas de los usuarios no domésticos a fin de que adopten buenas prácticas en el proceso de vertimiento de los residuos líquidos y sólidos.

Como se sabe, a partir del 5 de setiembre de este año, las industrias y comercios deberán cumplir con los Valores Máximos Admisibles (VMA), que son los parámetros físicos y químicos que las aguas residuales deberán tener para ser vertidas en el sistema de alcantarillado de las Empresas de Servicios de Agua Potable (EPS) de todo el territorio peruano.

Las industrias y comercios cuyas aguas residuales incumplan los Valores Máximos Admisibles estarán sujetas a sanción, lo que se verá reflejado en el incremento de las tarifas por el servicio de alcantarillado.

La tarifa se incrementará en forma proporcional a la concentración del contaminante en que excedan, pudiendo llegar en algunos casos a la suspensión del servicio del alcantarillado.

Estas normas han sido publicadas en el Decreto Supremo 021-2009-Vivienda y su reglamento, así como en el Decreto Supremo N°003-2011-Vivienda, cuyo objetivo  es reducir la carga contaminante de las aguas residuales no domésticas, pues actualmente generan el desgaste y destrucción de las tuberías, ocasionando obstrucción y atoros, así como aniegos e inundaciones en las calles y vías.

Igualmente, los residuos industriales y comerciales generan deficiencias y deterioro de las instalaciones en las plantas de tratamiento de aguas residuales, conllevando a elevados costos de operación y mantenimiento.

Sin embargo, el mayor impacto negativo de no aplicar Valores Máximos Admisibles es la contaminación del mar, los ríos y los lagos, pues al ser parte del ciclo hidrológico y fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano, de una u otra forma retornan a nuestras mesas contaminándonos en forma progresiva, deteriorando nuestra salud y la de nuestros hijos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA