Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Segundo Bono Familiar Universal: Hoy comienza la Fase 2 a través de carritos pagadores

Los denominados
Los denominados "carritos pagadores", están dirigidos especialmente para la población rural y adultos mayores. | Fuente: Andina

A partir de HOY viernes 30 de octubre, el MIDIS iniciará con una nueva fase en el pago del bono de S/760 que se entrega a las familias más afectadas por la pandemia.

Hoy viernes 30 de octubre iniciarán con el pago del segundo bono familiar universal en la modalidad de carritos pagadores, según indica la plataforma BFU.

En esta fase 2, el pago de los S/760 lo recibirán las personas de zonas rurales, adultos mayores y personas con discapacidad severa.

En las zonas rurales, el bono se entregará en lugares cercanos a los domicilios de los beneficiarios, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.

La lista general de lugares y fechas para realizar el cobro mediante Empresas Transportadora de Valores (ETV) se publicará en los próximos días.

Por el momento el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha coordinado con los gobiernos locales de las poblaciones beneficiarias para establecer los lugares de pago.

Recuerda que para cobrar el bono deberás presentar tu DNI. 

¿Cómo saber cuándo cobrar?

Si eres beneficiario en esta modalidad de pago, según lo que indica la plataforma www.bfu.gob.pe, y no sabes cuándo cobrar puedes llamar a la línea 1811 para que te den mayor información.

La línea gratuita está disponible de lunes a sábado, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.

Otra opción es acudir a uno de los centros de atención autorizados, donde te dará mayor orientación:

En Lima y Callao

  • San Juan de Lurigancho: I.E Nicolás Copérnico
  • Ate: Coliseo María Cervera
  • Callao: Fortaleza del Real Felipe
  • Comas: Centros de Reclutamiento 34C
  • Los Olivos: I.E. Cueto Fernandini
  • Villa El Salvador: Colegio Fe y Alegría N°17
  • Puente Piedra: Escuela de Suboficiales PNP
  • Santa Anita: Parque Los Anillos
  • San Juan de Miraflores: Centro de Reclutamiento 34B
  • Villa María del Triunfo: I.E Túpac Amaru
  • Cercado de Lima: Parque de La Muralla, Parque Los Soldados del Perú
  • Ventanilla: Liceo Naval Comandante Manuel Clavero
  • Miraflores/Surco: FAP - Dirección de Intereses Aeroespaciales (DINAE) - MUSAR

En provincias

  • Lambayeque: FAP - Base Áerea / Chiclayo B - Grupo 6
  • Piura: Local de los empleados civiles (Cuartel Isaac Rodríguez)
  • Trujillo: Cuartel Ramón Zavala
  • Huánuco: Dirección regional de Trabajo
  • Arequipa: Colegio Ejército
  • Juliaca: Cuartel Bolognesi GAC 4 de Juliaca
  • Cusco: Cuartel Mariscal Agustín Gamarra
  • Pucallpa: Oficina de Reclutamiento
  • Iquitos: Cuartel Vargas Guerra

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA