Hoy se pagará el bono a los últimos beneficiarios en la modalidad de depósito en cuenta. Este mes la entrega de los S/760 también se está dando a través de carritos pagadores.
El pago del Segundo Bono Familiar Universal de S/760 continúa realizándose a nivel nacional. Por el momento se está entregando a un grupo hogares beneficiarios bajo las modalidades de depósito en cuenta y 'carritos pagadores'.
De acuerdo con el cronograma (ver cuadro abajo) hoy miércoles 04 de noviembre se seguirá con el depósito en cuenta para quienes tengan el número 9 como último digito de su DNI. Esto siempre y cuando se les haya indicado que les corresponde esta modalidad en la plataforma BFU.
Además, se hará la entrega del bono a más beneficiarios a través de la modalidad de 'carritos pagadores' o Empresas Transportadoras de Valores (ETV).
¿Cómo consultar si soy beneficiario?
Opción 1:
Para saber si eres beneficiario del bono debes ingresar al siguiente link: https://consultas.bfu.gob.pe. En la página debes digitar tu DNI y su fecha de emisión.
Si tu hogar ha sido seleccionado como beneficiario del subsidio, entonces se te asignará un tipo de pago.
Opción 2:
Para identificar si te corresponde el bono también puedes llamar a la línea gratuita 1811 que atiende de lunes a sábado, entre las 8:30 a.m. y las 5:30 p.m.
Modalidad de depósito en cuenta
En la primera fase el pago del subsidio se está realizando solo en la modalidad de depósito en cuenta, lo que significa que el bono de S/760 será entregado directamente en tu cuenta bancaria, sin que tengas que acudir a una entidad financiera.
Hoy miércoles 04 de noviembre se realizará la última fecha en la que se entregará el subsidio en esta modalidad para aquellos con el número 9 como último digito de su DNI.

Cronograma BFUFuente: BFU
¿Dónde cobrar el Segundo Bono Universal?
Los beneficiarios que tengan cuentas bancarias en las siguientes entidades financieras podrán cobrar el bono en esta modalidad, si así lo indica la plataforma:
- Banco de la Nación, BBVA, Scotiabank, BCP, Interbank, Banco de Comercio, BanBif,Banco Falabella, Financiera Confianza, Financiera Compartamos, Caja Arequipa, Caja del Santa, Caja Huancayo, Caja los Andes, Caja Raíz, Caja Trujillo, Caja Piura, Caja Cusco, Caja Metropolitana, Financiera CrediScotia y Banco GNB
Recuerda que estos bancos no estarán entregando el bono de manera presencial, sino que depositarán el dinero en tu cuenta si te corresponde esta modalidad.
Si necesitas retirar el efectivo y no puedes usar el dinero desde la tarjeta, entonces se te recomienda acudir a un cajero automático o a un agente, el cual se encuentra en las bodegas o farmacias. Para revisar cuáles son los cajeros más cercanos a tu hogar, revisa en los siguientes enlaces, dependiendo del banco que se te haya asignado:
- Banco de la Nación
- BBVA
- Scotiabank
- BCP
- Interbank
- Banco de Comercio
- BanBif
- Banco Falabella
- Financiera Confianza
- Financiera Compartamos
- Caja Arequipa
- Caja del Santa
- Caja Huancayo
- Caja los Andes
- Caja Raíz
- Caja Trujillo
- Caja Piura
- Caja Cusco
- Caja Metropolitana
- Financiera CrediScotia
- Banco GNB
Si tu hogar es beneficiario del nuevo #BonoFamiliarUniversal y le corresponde la Fase 1: Depósito en cuenta, entonces revisa este cronograma. Si tienes alguna duda o requieres más información, puedes consultar en https://t.co/6fGygY5bH3. pic.twitter.com/ptor03WYpm
— Ministerio de Trabajo (@MTPE_Peru) October 15, 2020
Modalidad 'Carritos pagadores'
A partir del 30 de octubre comenzó el pago a través de ‘carritos pagadores’ para las zonas rurales y el pago de los adultos mayores y personas con discapacidad.
En las zonas rurales, el bono se entregará en lugares cercanos a los domicilios, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
La lista de lugares y fechas para realizar el cobro en esta modalidad será publicada por el MIDIS en el transcurso de la semana. La entidad señala que los gobierno locales ya han coordinado con los pobladores beneficiarios, y que cada uno sabrá su fecha y lugar de pago oportunamente.
Si te corresponde cobrar bajo esta modalidad, pero no te han informado donde entonces es una opción llamar a la línea 1811 para que te den mayor información.
Son 17 los tambos del programa @MidisPAIS que forman parte de los 411 puntos distribuidos en todo el territorio nacional y que servirán para la entrega del subsidio durante la segunda fase del Bono Familiar Universal.#TuBonoSinIrAlBanco 🇵🇪🙌 pic.twitter.com/IKsN7QU0Af
— MIDIS (@MidisPeru) October 31, 2020
¿Dónde hay 'Centros de Atención'?
El Gobierno también han dispuesto centros de atención para facilitar la atención de grupos regulares de personas, garantizando la distancia social y los protocolos de seguridad.
En estos puedes despejar tus dudas sobre cómo gestionar tu pago y más. Recuerda que no hay entrega de bonos en estos establecimientos, solo es para consultas.
Para consultar el más cercano a tu hogar puedes revisar en el siguiente link. Solo debes seleccionar tu distrito o región para que te indiquen el centro de atención más cercano.
A continuación un listado de centros de atención que se encuentran en Lima y Callao:
- San Juan de Lurigancho: I.E Nicolás Copérnico
- Ate: Coliseo María Cervera
- Callao: Fortaleza del Real Felipe
- Comas: Centros de Reclutamiento 34C
- Los Olivos: I.E. Cueto Fernandini
- Villa El Salvador: Colegio Fe y Alegría N°17
- Puente Piedra: Escuela de Suboficiales PNP
- Santa Anita: Parque Los Anillos
- San Juan de Miraflores: Centro de Reclutamiento 34B
- Villa María del Triunfo: I.E Túpac Amaru
- Cercado de Lima: Parque de La Muralla, Parque Los Soldados del Perú
- Ventanilla: Liceo Naval Comandante Manuel Clavero
- Miraflores/Surco: FAP - Dirección de Intereses Aeroespaciales (DINAE) - MUSAR
Estos son los centros de atención en regiones:
- Lambayeque: FAP - Base Áerea / Chiclayo B - Grupo 6
- Piura: Local de los empleados civiles (Cuartel Isaac Rodríguez)
- Trujillo: Cuartel Ramón Zavala
- Huánuco: Dirección regional de Trabajo
- Arequipa: Colegio Ejército
- Juliaca: Cuartel Bolognesi GAC 4 de Juliaca
- Cusco: Cuartel Mariscal Agustín Gamarra
- Pucallpa: Oficina de Reclutamiento
- Iquitos: Cuartel Vargas Guerra

En esta primera fase el pago del subsidio se está realizando solo en la modalidad de depósito en cuenta,Fuente: BFU
¿Probelmas con el bono?
Según informaron a RPP Noticias, algunos ciudadanos aseguran que en la página web del bono figuran como beneficiarios, pero que la persona autorizada para cobrar el dinero es una desconocida.
Al respecto, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) señalan que existen formularios para reportar estos inconvenientes.
En el link oficial de la plataforma digital www.bfu.gob.pe los usuarios pueden ingresar a la opción '¿Problemas con tu bono?'
En esa opción los beneficiarios deberán colocar su número de DNI, la fecha de emisión de este documento de identidad y los caracteres que le muestra la página para reportar su caso.
⚠️ ¡CUIDADO con la información falsa!, no te dejes engañar. Recuerda que la información oficial sobre el nuevo Bono Familiar Universal solo está en https://t.co/k09yLQdpZO. #TuBonoSinIrAlBanco 🇵🇪🙌 pic.twitter.com/Ea25Sc9qKO
— MIDIS (@MidisPeru) October 15, 2020
Comparte esta noticia
Siguenos en