Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Segundo día de CADE 2024: la agenda completa del miércoles 27 de noviembre

Esta es la agenda de CADE Ejecutivos 2024, hoy miércoles 27 de noviembre
Esta es la agenda de CADE Ejecutivos 2024, hoy miércoles 27 de noviembre | Fuente: IPAE

Ayer, martes 26 de noviembre, con palabras deFernando Barrios, presidente de CADE 2024, y Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial,se inauguró la CADE 2024 en Arequipa. Conoce la agenda de hoy.

La CADE 2024 inició este ayer martes 26 de noviembre, reuniendo a diferentes autoridades e importantes empresarios del país. Fernando Barrios, presidente de CADE 2024, y Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, brindaron una conferencia para inaugurar el evento.

Bajo este marco, anunció que, desde el 2025, "nuestra organización empresarial lanzará la primera edición del CADE escolar y del CADE salud". Además, aplicarán el número de réplicas de CADE UniversitarioCADE Educación y las reuniones preparatorias de CADE Ejecutivos.

Hoy, miércoles, continúan las actividades. Aquí, la agenda del segundo día de CADE 2024. 

CADE Ejecutivos 2024: ¿Por qué es importante este foro para la economía del Perú? [INFORME]

Reconstruyendo el futuro

Estas presentaciones abordarán propuestas e iniciativas del sector privado y la sociedad civil para generar crecimiento sostenido, competitividad y condiciones de desarrollo. A continuación, las horas de las ponencias. 

  • A las 9:00 am. se llevará a cabo la ponencia titulada Desmitificando la IA: ¿Puede realmente transformar la productividad en América Latina? 
  • Luego, a las 9:25 a.m. se abordará la ponencia Inversión privada, gestión del Estado y bienestar. 
  • A las 11:20 am, Formalización y seguridad: propuestas de los trabajadores y empresarios.
  • Hacia las 12:00 del mediodía, la ponencia sobre Meritocracia y su impacto en la gestión pública.

Resiliencia empresarial y acción público-privada

En este bloque, se abordarán casos empresariales y planteamientos para mejorar la salud, la educación y potenciar las regiones.

  • Incia a las 3:00 pm con la ponencia Perú: empresa y posibilidad
  • A las 3:35 pm, es el turno de Mujeres empresarias en la industria
  • Posteriormente a las 4:45 pm, Empresas que transforman: estrategias de valor compartido para generar bienestar.
  • Luego, a las 5:25 pm se presentarán las Propuestas IPAE para la salud universal y educación de calidad
  • Finalmente, a las 6:00 pm, acaba la jornada con la ponencia sobre Alianza público-privada para el desarrollo regional. 
El comentario económico del día

Cómo celebrar las fiestas de finales de octubre Día de la Canción criolla y Halloween sin pasarnos de nuestro presupuesto?

En octubre, celebraciones como el Día de la Canción Criolla y Halloween nos invitan a disfrutar con amigos y familia, pero también pueden representar un reto para nuestro bolsillo. Afortunadamente, con un poco de planificación, es posible participar en ambas fiestas sin descuidar el presupuesto.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA