Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inauguración de CADE 2024: Primera edición del CADE Escolar y CADE Salud se realizarán el 2025

En la inauguración de CADE Ejecutivos 2024, se destacó el talento juvenil y los emprendimientos peruanos
En la inauguración de CADE Ejecutivos 2024, se destacó el talento juvenil y los emprendimientos peruanos | Fuente: Andina

Asimismo, Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, informó que aumentarán el número de réplicas de CADE Universitario, CADE Educación y las reuniones preparatorias de CADE Ejecutivos.

Fernando Barrios, presidente de CADE 2024, y Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, brindaron una conferencia para inaugurar el evento que reúne a importantes empresarios del país, durante la inauguración, este martes 26 de noviembre.

Gonzalo Galdós inició la conferencia destacando que, pese a los conflictos presentes, el Perú es un país de oportunidades, por lo que como compatriotas, debemos unirnos para crear un país próspero y competitivo. 

"Necesitamos más manos, más voces, más corazones comprometidos. Entre nosotros están esos líderes que pueden sumarse, que tienen el poder, los recursos y la capacidad de multiplicar el impacto, de revertir y transformar positivamente la situación", sostuvo en la inauguración de CADE 2024.

Bajo este marco, anunció que, desde el 2025, "nuestra organización empresarial lanzará la primera edición del CADE escolar y del CADE salud". Además, aplicarán el número de réplicas de CADE Universitario, CADE Educación y las reuniones preparatorias de CADE Ejecutivos.

"Construyamos con esperanza y demostremos al mundo que el Perú puede levantarse una vez más orgulloso, más fuerte y más competitivo que nunca. La promesa de vida peruana siempre será posible mientras existan peruanos luchando por ella", finalizó.

Posteriormente, Fernando Barrios también brindó algunas palabras en la inauguración de CADE Ejecutivos 2024. Dentro de su discurso, informó cuáles son los retos pendientes para el Perú.

"Cómo pasamos a ser país cohesionado, cómo garantizamos que el talento, la energía emprendedora y los recursos no queden atrapados en las brechas de infraestructura, la falta de institucionalidad, un estado ausente y la ausencia de visión compartida", sostuvo.

Además, mencionó que para "pasar de la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro, debemos asumir la responsabilidad que nos toca. Por ello, los invito a reflexionar en lo que hemos hecho bien, en lo que dejamos de hacer o podríamos haber hecho mucho mejor y qué debemos hacer sin más excusa para transformar esta realidad".

Durante su exposición, mencionó el potencial juvenil que tiene el Perú y la cantidad de emprendedores que hay en el Perú, ya que, hoy en día, "el 67 % de los jóvenes universitarios prefiere emprender antes que ser empleados". Bajo este panorama, recomendó políticas para impulsar el crecimiento de estos negocios. 

Finalmente, Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, y Juan Manuel García Calderón, director General de TECSUP, también brindaron un discurso de bienvenida en CADE Ejecutivos 2024.



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA