Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Segura: Devolución a fonavistas iniciará aproximadamente en 40 días

RPP
RPP

El ministro de Economía aseguró que el fondo para la devolución asciende a S/. 890.1 millones.

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, informó que la devolución al primer grupo de fonavistas, conformado por ex aportantes mayores de 65 y discapacitados, iniciará aproximadamente en 40 días y que se efectuará en una sola cuota de aproximadamente 1,300 nuevos soles.

“El marco legal estipula que hay un plazo de ocho años para devolver los aportes pero la decisión del gobierno es pagar lo antes posible. Según lo conversado con la Comisión Ad hoc, la devolución al primer grupo iniciará aproximadamente el 15 de diciembre, ya que antes la Comisión debe culminar todos los trámites previos”, señaló.

Durante su presentación en la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, Segura, precisó que  previo al pago, la Comisión Ad hoc deberá aprobar el formato de Certificado de Aportaciones y Derechos (CERAD).

Igualmente, la Comisión deberá establecer el fondo a devolver; aprobar la lista final de beneficiados y aprobar la transferencia del dinero al Banco de la Nación.

Aclaró además que el monto a devolver será únicamente en base a las aportaciones directas que hizo el trabajador, pues las aportaciones hechas por el empleador serán destinadas a un fondo colectivo y solidario.

La tasa promedio de contribución del trabajador es de 1.14 por ciento, realizado únicamente entre los años 1990 y 1993.

“Posterior a ese año el aporte del trabajador hasta 1997 fue nulo y el dinero destinado al Ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue desembolsado por el empleador”, manifestó.

Sobre el dinero para el retorno de los aportes individuales, Segura reveló que el fondo acumulado a la fecha asciende a 890.1 millones de soles, y que aún hay una cartera por cobrar por lo que el acumulado final alcanzará los 1,235 millones de soles.

En dicha cartera están incluidos cobros de créditos directos a empresas eléctricas y a Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), así como financiamientos al Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (PRONAMACHCS), entre otros.

Detalló que en el caso de las empresas eléctricas hay 12 procesos arbitrales, de los cuales cinco están concluidos, de los cuales se obtendrán 73 millones de soles, y siete en proceso de nombramiento de árbitro, el mismo que involucra 102 millones de soles.

Asimismo existen 35 procesos arbitrales para la cobranza de 2,367.6 millones de soles por parte de las EPS.

“Hay un grado bastante alto de confianza de que los recursos a recaudar va a superar el monto por pagar, lo que significa que no habrá problemas de disponibilidad de recursos para cubrir el pago completo de las partes individuales”, afirmó.

Finalmente destacó que el proceso de pago que realizará la Comisión Ad hoc se ciñe a lo establecido por la ley, ello en referencia a cuestionamiento por parte de asociaciones de fonavistas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA