El ministro de Economía destacó que el crecimiento de la demanda interna en Perú está más fuerte que en el resto de las economías de América Latina.
La economía peruana habría crecido más de 5% en febrero, en línea con la aceleración que viene experimentando la actividad productiva desde el año pasado, estimó el ministro de Economía, Alonso Segura.
“Nuestra proyección de crecimiento es que la economía podría estar por encima de 5% en febrero y es cierto que hay un efecto marginal por el año bisiesto”, afirmó en RPP Noticias.
Segura Vasi destacó que el crecimiento de la demanda interna en Perú está más fuerte que en todo el resto de las
economías de América Latina e inclusive que en los países de la Alianza del Pacífico, es decir Chile, Colombia y México.
“Los últimos datos muestran que el crecimiento de
la demanda interna peruana (anualizada) está por encima del crecimiento
del PBI, entre 3.5% y 4%”, señaló.
Además estimó que en el primer trimestre del año la economía crecerá torno a 4%, "que es más o menos la velocidad con que está creciendo la economía, con los sectores primarios (minería, pesca y agro) más que eso, pero igual la demanda interna ha resistido bastante mejor que en los países vecinos”.
La proyección de Segura coincide con la del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, quien estimó la semana pasada que la economía peruana habría crecido alrededor de 5% en febrero y que se habría expandido 4% en el primer trimestre del 2016, impulsada principalmente por la actividad minera.