Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Segura: Precios de medicamentos no subirán con el Acuerdo Transpacífico

Alonso Segura, ministro de Economía
Alonso Segura, ministro de Economía | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Ivon Schmitt

Por el contrario, este acuerdo permitirá el ingreso al país de medicinas de origen biológico que actualmente no hay en el mercado, afirmó el ministro de Economía.

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, negó que el precio de los medicamentos vaya a subir tras la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), suscrito ayer por el Perú y otros 11 países.

Indicó que, por el contrario, este acuerdo permitirá el ingreso al país de medicinas de origen biológico que actualmente no se encuentran en el mercado. “No hay medicina más cara que aquella que no se tiene”, afirmó.

Segura señaló, además, que con el TPP la protección de datos de prueba para los medicamentos químicos se mantiene inalterada en 5 años.

“Lo único que se ha hecho es respetar los capítulos de propiedad intelectual que ya tenía la legislación peruana”, añadió.

Recordó que los tratados de libre comercio han facilitado que exista una fuerte reducción de precios en los productos oncológicos en los últimos años.

TRANSICIÓN DURARÁ 10 AÑOS

Segura destacó que el Perú tendrá un “periodo de transición” de 10 años para implementar todas las condiciones impuestas por el TPP, logro que -según dijo- solo fue conseguido por nuestro país.

El titular del MEF calificó al TPP como el “acuerdo más moderno y revolucionario de la última década”, el cual podría entrar en vigencia en dos a tres años. Indicó que luego de firmado el acuerdo habrá doce meses de discusión y sociabilización del mismo con la población y el Congreso de la República.

Segura brindó estas declaraciones tras participar en el segundo día del Perú Capital Markets, Banking & Finance Day 2015.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA