Últimamente, los pescadores artesanales se han visto impactados de manera recurrente ante los oleajes anómalos que presenta la costa peruana, por lo que se está trabajando en un seguro dirigido a ellos.
Existe mucha incertidumbre para este 2025, factor que motivaría al rubro de seguros. Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), se presentó en Economía Para Todos por RPP y dio a conocer que hay un seguro para pescadores en agenda:
"Hemos estado trabajando un producto que permita al Ministerio de Producción cubrir a los pescadores artesanales frente a situaciones en las cuales se combina una situación de oleaje anómalo prolongado y un tema climático en el mar que haga que las especies que ellos pescan se alejen de la zona", explicó.
Ello proveerá a los pescadores artesanales, una especie de "piso mínimo de ingreso" para los pescadores durante los períodos en los que no puedan trabajar.
Para ello, se estima que este 2025, podría salir a la luz el seguro para pescadores: "Creo que vamos a tener la capacidad de tenerlo listo en el verano".
Un seguro para celular disponible
Eduardo Morón también mencionó que existen otros seguros específicos que ya están disponibles, como los seguros para celulares.
Para muchas personas, los celulares son uno de los bienes más valiosos, especialmente para los jóvenes porque tienen la vida laboral, económica y personal en estos aparatos. Frente a esto, en APESEG también "se busca ayudar a las personas a protegerlo".
El costo dependerá del rango de precios del celular que el usuario posea, pero el especialista resalta que es un producto que está al alcance y que cubre diferentes presupuestos.
Te recomendamos
Comparte esta noticia