Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Seis grandes marcas de ropa piden derogar régimen laboral temporal

En carta al presidente Humala las empresas 47 Brand, Life is Good, New Balance, Nike, PVH Corp y VF Corporation consideran que régimen alienta y tolera violaciones a los derechos laborales.

Seis grandes  empresas internacionales de confecciones manifestaron al presidente de la República, Ollanta Humala, su preocupación por el régimen laboral temporal que existe en el país para este sector, ya que consideran que alienta y tolera violaciones a los derechos laborales y por lo tanto constituye un obstáculo para la correcta aplicación de sus códigos de conducta.

Las empresas que firman la misiva enviada al mandatario son 47 Brand, Life is Good, New Balance, Nike, PVH Corp y VF Corporation, que manejan marcas de ropa como Calvin Klein, Nike, Wrangler, Lee, Northface, Nautica y Timberland.

“Mientras que celebramos el éxito del Perú bajo su liderazgo, también nos preocupa que el Decreto Ley 22342, que permite a las empresas exportadoras no tradicionales emplear trabajadores bajo contratos de duración fija”, refiere la carta.

En seguida señala que se encuentran “a la espera del resultado del debate en el Congreso de la República del Perú sobre la propuesta de derogación de los artículos 32, 33 y 34” de la mencionada ley.

“Creemos que esta es una oportunidad para que su gobierno demuestre su firme apoyo a la inclusión social y el trabajo decente, mediante el apoyo a la derogación de las disposiciones laborales”, precisa el documento enviado el 4 de marzo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA