Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sempra y Techint comprarían participación de Odebrecht en Gasoducto

Sempra y Techint comprarían participación de Odebrecht en Gasoducto.
Sempra y Techint comprarían participación de Odebrecht en Gasoducto. | Fuente: ODEBRECHT

Este consorcio se encamina a adquirir el 55 por ciento de acciones de Odebrecht en venta y quedaría fuera de carrera la española Ferrovial que estaba también interesada en el proyecto.

La estadounidense Sempra y la firma de capitales argentinos Techint presentaron "la mejor propuesta" para comprar la participación de la brasileña Odebrecht en un proyecto de gasoducto de 5,000 millones de dólares en Perú, dijo el viernes una fuente cercana a las negociaciones.

En competencia. Con ello, el consorcio conformado por Sempra y Techint se encamina a adquirir el 55 por ciento de acciones de Odebrecht en venta y quedaría fuera de carrera la española Ferrovial que estaba también interesada en el proyecto.

Sin financiación. Odebrecht, la mayor empresa de construcción e ingeniería de Latinoamérica y que está envuelta en un escándalo de corrupción en Brasil, por el caso de sobornos Lava Jato, busca vender este proyecto en Perú y parte de sus activos en la región para recaudar efectivo y pagar deudas. 

La mejor oferta. "En esta etapa final hay un postor que ha hecho la mejor propuesta y ese es el consorcio de Sempra y Techint", dijo a Reuters la fuente que pidió no ser identificada en el reporte.

La negociación. La fuente se excusó de precisar detalles de la propuesta, aunque refirió que ahora se ha ingresado a "una etapa de negociaciones para llegar a la firma del contrato de venta y compra" de la participación de Odebrecht en el gasoducto.

El gasoducto. El proceso de venta del proyecto de Odebrecht se produce en momentos en que un grupo de bancos internacionales negocia un préstamo de 4,125 millones de dólares para financiar el ducto de 1,134 kilómetros que abastecerá de gas natural el sur de Perú.

Sus partícipes. Actualmente el proyecto del Gasoducto Sur Peruano, una concesión a 34 años para construir y operar el ducto, es administrado por la española Enagás SA que tiene un 25 por ciento de participación en el emprendimiento.

El otro socio es la peruana Graña y Montero SA con un 20 por ciento en el proyecto de gasoducto, considerado clave porque permitiría la creación de un polo petroquímico y surtiría de energía a grandes mineras que operan el país andino.

Clave para la economía. El Gobierno peruano del presidente Pedro Pablo Kuczynski ha afirmado que la construcción del gasoducto es importante para apoyar la recuperación de la economía del país que crecería este año un 4 por ciento frente al 3,3 por ciento de avance el 2015.

La construcción del gasoducto tiene un avance de obra de un 35 por ciento y se prevé para 2019 la culminación del plan.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA