Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Senace no aceptó el estudio ambiental del proyecto Hidrovía Amazónica

El SENACE declaró improcedente el EIA por no haberse realizado un taller participativo en la localidad loretana de Nauta y por ende no haberse culminado la etapa de participación ciudadana.
El SENACE declaró improcedente el EIA por no haberse realizado un taller participativo en la localidad loretana de Nauta y por ende no haberse culminado la etapa de participación ciudadana. | Fuente: CAAAP

La ONG DAR advertía que el EIA podía ser aprobado sin considerar las opiniones de la población afectada en el área a desarrollarse el proyecto en Loreto.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) declaró infundado el recurso de reconsideración de la empresa COHIDRO para continuar la evaluación del EIA de la Hidrovía Amazónica, informó la Asociación Civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

No aceptó EIA

El recurso de reconsideración de la empresa COHIDRO buscaba que se admita -sin ninguna modificación- el EIA detallado del proyecto Hidrovía Amazónica presentado en diciembre de 2018 y así continuar con la etapa de evaluación del mismo.

Anteriormente el EIA fue declarado improcedente por el SENACE, ya que se había incumplido con finalizar el proceso de participación ciudadana, al no realizarse el taller participativo en la ciudad de Nauta (Loreto), el cual fue suspendido por no contar con un traductor adecuado y por la mala calidad de la información dada en los talleres anteriores.

Argumentos desestimados

La empresa COHIDRO sustentó su pedido de reconsideración, entre otros argumentos, en su envío del informe correspondiente al nuevo taller realizado en Nauta el 12 de enero del presente, como información nueva; sin embargo, el SENACE no lo consideró como prueba, ya que ello se realizó de manera posterior a que el EIA se declare improcedente.

El SENACE reafirmó que es un contrasentido haber presentado el EIA-d cuando se tenía pendiente la ejecución de un mecanismo de participación ciudadana. Asimismo, mencionó que se desnaturalizó la participación ciudadana cuando COHIDRO le restó importancia al taller de Nauta al señalar que ya habían realizado otros mecanismos de participación ciudadana para recoger aportes y comentarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA