Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Senace no aceptó el estudio ambiental del proyecto Hidrovía Amazónica

El SENACE declaró improcedente el EIA por no haberse realizado un taller participativo en la localidad loretana de Nauta y por ende no haberse culminado la etapa de participación ciudadana.
El SENACE declaró improcedente el EIA por no haberse realizado un taller participativo en la localidad loretana de Nauta y por ende no haberse culminado la etapa de participación ciudadana. | Fuente: CAAAP

La ONG DAR advertía que el EIA podía ser aprobado sin considerar las opiniones de la población afectada en el área a desarrollarse el proyecto en Loreto.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) declaró infundado el recurso de reconsideración de la empresa COHIDRO para continuar la evaluación del EIA de la Hidrovía Amazónica, informó la Asociación Civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

No aceptó EIA

El recurso de reconsideración de la empresa COHIDRO buscaba que se admita -sin ninguna modificación- el EIA detallado del proyecto Hidrovía Amazónica presentado en diciembre de 2018 y así continuar con la etapa de evaluación del mismo.

Anteriormente el EIA fue declarado improcedente por el SENACE, ya que se había incumplido con finalizar el proceso de participación ciudadana, al no realizarse el taller participativo en la ciudad de Nauta (Loreto), el cual fue suspendido por no contar con un traductor adecuado y por la mala calidad de la información dada en los talleres anteriores.

Argumentos desestimados

La empresa COHIDRO sustentó su pedido de reconsideración, entre otros argumentos, en su envío del informe correspondiente al nuevo taller realizado en Nauta el 12 de enero del presente, como información nueva; sin embargo, el SENACE no lo consideró como prueba, ya que ello se realizó de manera posterior a que el EIA se declare improcedente.

El SENACE reafirmó que es un contrasentido haber presentado el EIA-d cuando se tenía pendiente la ejecución de un mecanismo de participación ciudadana. Asimismo, mencionó que se desnaturalizó la participación ciudadana cuando COHIDRO le restó importancia al taller de Nauta al señalar que ya habían realizado otros mecanismos de participación ciudadana para recoger aportes y comentarios.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA