Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Sentinel: Más de 424 mil mypes no pagarán sus créditos

SANDRA MARTEL
SANDRA MARTEL

Quienes sí están al día en sus pagos son más de un millón 600 mil mypes, sin embargo el 10% de estas empresas hasta setiembre de este año ya presentan un sobreendeudamiento.

La morosidad de las pequeñas empresas se incrementa. Un informe reveló que más de 424 mil mypes que tienen créditos en el país registran una calificación negativa respecto del año 2012. Estas empresas presentan atrasos en sus pagos de más de 120 días.

Según el último reporte de la Central de Alertas, Sentinel, la situación crediticia de las micro y pequeñas empresas peruanas ha empeorado. En sólo un año el número se ha incrementado en casi 100 mil.

Para Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel este problema tiene una responsabilidad compartida entre las mypes y las entidades financieras, quienes ofrecen créditos a buenos pagadores de su competencia. Actualmente una mype tiene deudas hasta con cuatro entidades financieras.

“Es más fácil decir a mi fuerza de venta colócales a estos señores a buscar uno del que no sabes nada, pero eso tiene mucho riesgo porque tal vez lo vas a sobre endeudar, porque estaba bien con un crédito pero no con dos”, dijo.

Quienes sí están al día en sus pagos son más de un millón 600 mil mypes, sin embargo hay un grupo de estas empresas que hasta setiembre de este año ya presentan un sobreendeudamiento.

“Es que el 10 por ciento de estas que no tienen un atraso, ya están con un sobreendeudamiento. Entonces esto es una alerta para que haya una prevención”, agregó.

El monto promedio que solicita la mayoría de las más de 2 millones 200 mil mypes que hay en el Perú asciende a 15 mil soles, y no exceden los 100 mil soles. Las financieras han desplazado a las cajas como principal fuente de financiamiento de estas empresas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA