Quienes sí están al día en sus pagos son más de un millón 600 mil mypes, sin embargo el 10% de estas empresas hasta setiembre de este año ya presentan un sobreendeudamiento.
La morosidad de las pequeñas empresas se incrementa. Un informe reveló que más de 424 mil mypes que tienen créditos en el país registran una calificación negativa respecto del año 2012. Estas empresas presentan atrasos en sus pagos de más de 120 días.
Según el último reporte de la Central de Alertas, Sentinel, la situación crediticia de las micro y pequeñas empresas peruanas ha empeorado. En sólo un año el número se ha incrementado en casi 100 mil.
Para Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel este problema tiene una responsabilidad compartida entre las mypes y las entidades financieras, quienes ofrecen créditos a buenos pagadores de su competencia. Actualmente una mype tiene deudas hasta con cuatro entidades financieras.
“Es más fácil decir a mi fuerza de venta colócales a estos señores a buscar uno del que no sabes nada, pero eso tiene mucho riesgo porque tal vez lo vas a sobre endeudar, porque estaba bien con un crédito pero no con dos”, dijo.
Quienes sí están al día en sus pagos son más de un millón 600 mil mypes, sin embargo hay un grupo de estas empresas que hasta setiembre de este año ya presentan un sobreendeudamiento.
“Es que el 10 por ciento de estas que no tienen un atraso, ya están con un sobreendeudamiento. Entonces esto es una alerta para que haya una prevención”, agregó.
El monto promedio que solicita la mayoría de las más de 2 millones 200 mil mypes que hay en el Perú asciende a 15 mil soles, y no exceden los 100 mil soles. Las financieras han desplazado a las cajas como principal fuente de financiamiento de estas empresas.