Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Shougang Hierro Perú opera parcialmente en el quinto día de huelga

EFE / Referencial
EFE / Referencial

Paralización declarada legal por el Ministerio de Trabajo se inició el miércoles pasado en demanda de un alza de 15 soles (unos 5,32 dólares) al salario básico diario.

La minera Shougang Hierro Perú, la única productora de ese metal en el país, dijo el lunes que operaba parcialmente en el quinto día de huelga de sus trabajadores, que demandan la mediación del Gobierno para solucionar su pedido de aumento de salarios.

La empresa, controlada por Shougang Group de China, opera una mina de hierro en la región sureña de Ica que produjo el año pasado 6,8 millones de toneladas del metal, según cifras del Ministerio de Energía y Minas.

"Lo que es la parte de los obreros obviamente estamos parados, pero los empleados y contratistas están trabajando en las labores que les compete; la producción está paralizada parcialmente con la huelga", dijo a Reuters el gerente general de Shougang Hierro Perú, Raúl Vera.

La huelga -declarada legal por el Ministerio de Trabajo- se inició el miércoles en demanda de un alza de 15 soles (unos 5,32 dólares) al salario básico diario.

Shougang Hierro Perú ha ofrecido un aumento de 2,8 soles diarios, aunque Vera dijo que en negociaciones colectivas con otros sindicatos de la empresa, se pudieron cerrar acuerdos con aumentos de 4,20 soles diarios.

PIDEN MEDIACION

Por su parte, el líder sindical Julio Ortiz dijo que ha pedido al Gobierno una intervención para alcanzar "una solución" a las demandas de los trabajadores. El dirigente refirió que la empresa ha amenazado con no renovar contratos a algunos mineros sindicalizados.

Sin embargo, Vera sostuvo que la empresa busca solucionar la huelga en conciliación con los trabajadores.

"Existe en el sindicato la reticencia del reconocimiento de una escala de aumentos para los trabajadores nuevos", dijo Vera.

Para el jueves, los trabajadores planean realizar una marcha hacia Lima, la capital del país, en rechazo a la empresa que -según explicó el dirigente Ortiz- "no respeta el derecho a la huelga al continuar sus labores con personal contratado".

La semana pasada, los trabajadores realizaron marchas en Ica que dejaron algunos heridos tras un choque con la policía.

En su anterior huelga -en octubre del 2012- los trabajadores de Shougang pararon tres semanas sus labores demandando un alza salarial, reclamo que fue zanjado por el Ministerio de Trabajo.

Perú es un importante productor de metales y su sector minero es clave para la economía del país, dado que aporta cerca del 60 por ciento de los ingresos por exportaciones.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA