Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Poder Judicial admitió apelación de Susana Villarán para revocar el llamado de atención que se le hizo

El Poder Judicial admitió la apelación de la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, para revocar el llamado de atención que se le hizo, vía un apercibimiento, por no haber acudido a pasar su control biométrico, de manera presencial, en el mes de noviembre del 2023.

Judiciales

PJ admitió apelación de Susana Villarán para revocar el llamado de atención que se le hizo

PJ admitió apelación de Susana Villarán para revocar el llamado de atención que se le hizo | Fuente: ROPP

El Poder Judicial admitió a trámite el recurso de apelación que presentó la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, con el que busca revocar el llamado de atención que se le hizo, vía un apercibimiento, por no haber acudido a pasar su control biométrico, de manera presencial, en el mes de noviembre del 2023.

El juez Jorge Chávez Tamariz determinó que el recurso interpuesto por la exburgomaestre capitalina, a través de su defensa legal, cumple las formalidades exigidas por el Código Procesal Penal para ser aceptado.

La defensa legal de Susana Villarán demanda que la instancia superior revoque la resolución que emitió dicho magistrado el último 14 de marzo en la que aprobó dicho apercibimiento en contra de su patrocinada y reformándola se declare infundada la solicitud de apercibimiento formulada por el Ministerio Público dentro de este caso.

En dicha apelación se sostiene que la resolución impugnada no se emite conforme a derecho y que se habría vulnerado el principio de seguridad jurídica que forma parte del debido proceso y la tutela jurisdiccional al haberse resuelto de manera contradictoria una misma situación.

Ante ello, el juez Jorge Chávez Tamariz resolvió el último 13 de mayo “conceder” este recurso de apelación y remitirlo a la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, instancia que, si lo admite a trámite, deberá convocar a una audiencia virtual para evaluarlo con la participación de las partes involucradas a fin de emitir una decisión final al respecto.

Podcast recomendado

“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”. De acuerdo a la nueva ley, la Fiscalía puede investigar como organización criminal a las empresas, las universidades y hasta las iglesias. Pero no a los partidos políticos.

Las cosas como son | podcast
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”

La resolución apelada

En una audiencia virtual realizada el último 14 de marzo, el juez Chávez Tamariz acogió el pedido que hizo el fiscal Erick Quiroz para que se aperciba judicialmente a Susana Villarán por incumplir la regla de conducta en la que se establece que los días 13 de cada mes debe pasar por el control biométrico como parte del mandato de comparecencia con restricciones que se le impuso el 21 de mayo del 2021 por el caso Lava Jato.

Al respecto, Susana Villarán sostuvo en dicha audiencia virtual que no necesariamente se cumplen con exactitud las fechas para el control biométrico, ya que a veces acude en fechas distintas para cumplir con medidas de comparecencia dictadas en su contra por otros casos diferentes y también presentó como justificación que tuvo problemas de salud el 16 de noviembre del 2023.

No obstante, el juez Chávez Tamariz determinó que había motivos para dictar el apercibimiento contra la exburgomaestre capitalina al considerar que la resolución que dicta sus reglas de conducta no puede ser ignorada sin un motivo corroborable.

Susana Villarán afronta un proceso penal por haber recibido apoyo económico de las empresas constructoras Odebrecht, O.A.S y Graña Montero para financiar tanto la campaña por el NO a su revocatoria en el cargo en el 2013 así como para su campaña de reelección municipal en el 2014, hechos por los cuales el fiscal José Domingo Pérez Gómez pidió que se le imponga 29 años de prisión. Este proceso penal se encuentra en la etapa intermedia o de control de esta acusación fiscal como acto previo para ingresar a la fase de juicio oral.

Te recomendamos

Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA