Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Si celebrarás el Día de la Canción Criolla o Halloween toma nota

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

El Indecopi recomienda que los consumidores conserven la entrada y el aviso publicitario del evento al que asisten, pues servirán como prueba, en caso se registre algún incumplimiento.

Los organizadores de espectáculos por el Día de la Canción Criolla o Halloween deben cumplir con los ofrecimientos hechos al público, advirtió el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Recomendó a los consumidores revisar el servicio “Mira a quién le compras” de su portal web, para conocer a los proveedores del servicio de espectáculos y entretenimiento que han sido sancionados por afectar los derechos de los clientes.

La entidad recomendó a los asistentes a estos espectáculos a fijarse que los locales deben ser acondicionados de acuerdo a lo ofrecido, deben respetar la capacidad máxima del local, así como las zonas establecidas de acuerdo al pago realizado (preferencial, VIP, platinum, entre otros).

Asimismo deben respetar y cumplir el horario del espectáculo pactado, que consta en la entrada. Si la actividad tuviera que ser cancelada por algún motivo, la empresa está  obligada a avisar con anticipación a los consumidores y devolverles el dinero, en un plazo razonable y de acuerdo a un cronograma publicado oportunamente.

"Es recomendable que los consumidores conserven la entrada y el aviso publicitario del evento al que asisten, pues servirán como prueba, en caso se registre algún incumplimiento", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA