Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 1 de junio | (Ascensión) - "Mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo hacia el cielo"
EP 987 • 12:08
Voces regionales
Turismo sostenible para transformar Lambayeque
EP 6 • 21:58
Entrevistas ADN
Fiscalía señala que pedido para reconsiderar archivamiento de denuncia contra Boluarte no interfiere en labores del Congreso
EP 1836 • 18:26

SNI: Economía peruana debe crecer más de 4% en el 2024 para reducir las brechas sociales

SNI: Economía peruana debe crecer más de 4% en el 2024 para reducir las brechas sociales
SNI: Economía peruana debe crecer más de 4% en el 2024 para reducir las brechas sociales

Un crecimiento económico menor al 4% significaría un incremento de los niveles de pobreza, advirtió el presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi.

Audios:
-

Jesús Salazar Nishi, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), dijo en el programa Ampliación de Noticias que el Ejecutivo tiene que adoptar medidas contracíclicas y disruptivas para que la economía peruana crezca más de 4% en el 2024 y, así, se pueda avanzar en la reducción de las brechas sociales. El líder gremial advirtió que un crecimiento del 2% -tal como lo estiman distintos agentes del mercado- significaría un incremento de los niveles de pobreza a nivel nacional.

-

En ese sentido, para crecer más del 4% este año, la Sociedad Nacional de Industrias propone constituir un Fondo Extraordinario para el Desarrollo cercano a los 50 mil millones de soles y nombrar a un alto comisionado que asegure la ejecución de dicho fondo.

-

"¿De dónde sacamos a ese alto comisionado? Tiene que salir del sector privado y esto no puede y no debe depender del poder político, el alto comisionado debería tener muchas facultades. Hay que decirle al Estado que esta labor tiene que ser en conjunto y tiene que ser con un buen gestor y los mejores gestores en el país son gestores privados", señaló Salazar Nishi.

-

De constituirse el Fondo Extraordinario para el Desarrollo con un capital de 50 mil millones de soles, el alto comisionado tendría que priorizar la ejecución de obras en dos grandes sectores: construcción y minería, sostuvo el representante de la SNI. "Si usted dinamiza la construcción, jala a la industria y jala muchos otros sectores, servicio, comercio. Eso es lo que necesita el Perú. Y el otro gran sector que no se debe olvidar es la minería, que podría inyectar inmediatamente recursos para el país", explicó.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA