Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 22 de junio | (Corpus Christi) - "Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado. Él les contestó: Denles ustedes de comer"
EP 1008 • 12:15
El Club de la Green Card
¿Tienes deudas médicas? Esta nueva ley en California puede ayudarte a comprar casa
EP 196 • 01:23
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público
EP 1847 • 24:15

SNI: Medidas del Gobierno serían insuficientes para mantener operativas a micro y pequeñas empresas

El programa Reactiva Perú entregarán créditos de hasta 10 millones de soles.
El programa Reactiva Perú entregarán créditos de hasta 10 millones de soles. | Fuente: Andina

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) señala que se debería considerar una ley para formalizar a más de un millon de mypes.

El programa Reactiva Perú no sería suficiente para apoyar a las micro y pequeñas empresas (mypes) afectadas por el coronavirus, según señala la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

El presidente del SNI, Ricardo Márquez, considera que la medida emitida por el Estado no beneficiaría a este tipo de empresas.

Como se anunció, el programa otorgará créditos por hasta S/10 millones y tiene como finalidad evitar que se rompa la cadena de pagos de las empresas.

El monto que se entregará a cada empresa será determinado según los aportes que se hayan dado a EsSalud en tres meses o dependiendo del promedio de ventas que hayan tenido durante un mes del 2019.

Las tasas de estos préstamos serán fijadas por el Banco Central de Reservas (BCR) bajo un procedimiento de subastas.

De acuerdo con el representante del SNI, estas tasas deberían ser de entre 3% y 3.5% para darles facilidades a las mypes.

Asimismo, Márquez indicó que el Gobierno debería plantear una legislación para formalizar a un millón y medio de pequeñas empresas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA