Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Estado de Emergencia: Modifican el programa Reactiva Perú

El programa dará créditos por hasta S/30 mil millones a las empresas más afectadas por la crisis.
El programa dará créditos por hasta S/30 mil millones a las empresas más afectadas por la crisis. | Fuente: Andina

El Gobierno estableció cambios en el programa que busca apoyar a las empresas y continuar con la cadena de pagos.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció las nuevas medidas que se están tomando para mejorar el programa Reactiva Perú.

A través de Twitter, la titular del MEF indicó que para las precisiones que se harán se ha decidido la suspensión temporal de reglas fiscales hasta el 2021, es decir, no se podrán fijar límites en el uso de recursos públicos.

Uno de los cambios señala que las empresas que no tengan un récord crediticio en los últimos 12 meses  podrán acceder al financiamiento

La ministra también precisó cómo se determinará el monto del crédito que se entregará a cada empresa solicitante.

"Tanto la empresa solicitante del crédito y la entidad financiera podrán elegir entre 3 meses de aportaciones a ESSALUD o un mes de ventas promedio mensual del año 2019", señala Alva.

Lo mencionado por la titular del MEF ha sido detallado en el Decreto Legislativo Nº 1457, publicado en El Peruano.

El programa, que tiene como objetivo reactivar la economía del país, dará créditos con un presupuesto de S/30 mil millones a las empresas más afectadas por la crisis que ha generado la Covid-19

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA