Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

SNI: "Ordenamiento laboral es alambicado"

SNI: Ordenamiento laboral es alambicado
SNI: Ordenamiento laboral es alambicado | Fuente: RPP Noticias

El presidente de la SNI, Andreas Von Wedemeyer, consideró necesario que el próximo gobierno realice una refomra para combatir la rigidez laboral y la tramitología laboral.

El presidente de la sociedad nacional de industrias, Andreas Von Wedemeyer, consideró que una de las prioridades del próximo presidente debería ser combatir no solo la rigidez laboral, sino la tramitología laboral, pues consideró que las demoras para contratar y despedir personal desalientan la inversión.

"Es una cuestión de flexibilizarlo todo, todo el ordenamiento de la parte laboral es sumamente alambicada, ya el papeleo que hay que hacer para contratar a alguien, o para despedirlo o para mantenerlo es alambicado, entonces no estoy hablando de despidos, estoy hablando de todo el tema en general", precisó Von Wedemeyer.

Con respecto a las propuestas de los candidatos presidenciales, indicó que todavía no las han analizado de manera integral e indicó que esperarán al próximo gobierno para presentar un conjunto integral de políticas que consideran necesarias para impulsar al sector industrial. 

"No vamos a poner hoy día todas las cosas sobre el plato que se necesitan, lo que  necesitamos ponerlas sobre el plato para que un nuevo gobierno que no toca elegir a partir de ahí empiece a desarrollarlos, pero no en un periodo en que un gobierno esta saliendo y el otro ni si quiera sabemos cuál es, vamos a estar pudiendo hacer proposiciones que en realidad no van a poder caer allí donde tienen que caer", detalló Von Wedemeyer.

Von Wedemeyer también criticó que Indecopi se demore un año en tan solo decidir si  investiga un caso de dumping y que tarde entre 10 y 18 meses en investigar si algún producto extranjero ingresa al país con precios por debajo de su costo de producción, afectando la industria local.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA