Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 15% en los primeros dos meses del 2021

El Minem señala que en el 2020 el 64.2% del valor de las exportaciones cupríferas tuvo como destino China.
El Minem señala que en el 2020 el 64.2% del valor de las exportaciones cupríferas tuvo como destino China. | Fuente: Andina

Las exportaciones de cobre se incrementaron en los primeros meses del año, especialmente en febrero ante el incremento de la cotización del metal

Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 5,229 millones durante los primeros dos meses del año, según informa la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Esta cifra refleja un crecimiento de 15% con relación al mismo periodo del 2020 cuando se reportaron US$ 4,548 millones en exportaciones.

De acuerdo con el gremio, entre enero y febrero las exportaciones de cobre subieron a US$ 2,635 millones, es decir 29.7% más que en el primer bimestre del 2020.

Solo en febrero los envíos de cobre llegaron a US$ 1,388 millones, un incremento de 35.5% respecto a igual mes del 2020 (US$ 1,025 millones) ante el incremento de la cotización de este metal, el cual subió en 45%.

Cabe mencionar que según el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, en el 2020 el 64.2% del valor de las exportaciones de cobre tuvo como destino China.

Por otro lado, en el primer bimestre del año las exportaciones de oro llegaron a la suma de US$ 1,386 millones, un 13.2% menos que en el mismo periodo del año pasado cuando se registraron US$ 1,597 millones.

En febrero los despachos de oro llegaron a US$ 656 millones, lo que representa un 12.4% menos de lo que se tenía en el mismo mes del 2020 (US$ 748 millones). Pese al aumento en la cotización del oro, las exportaciones fueron afectadas por la reducción del volumen de envíos al exterior en 22.6%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA