Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

SNP: Decreto 005 no generó ningún beneficio para la pesca

Macroconsult presentó estudio donde demuestra que el consumo de anchoveta se redujo significativamente y la sostenibilidad tampoco se logró.

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) afirmó que el decreto supremo 005 con vigencia de dos años, no ha generado ningún beneficio para la pesca, y causó perjuicio a las industrias de conservas y harina de pescado, y por tanto a la economía nacional.

El economista Élmer Cuba, director de Macroconsult, presentó un estudio donde el aumento del consumo de la anchoveta por parte de la población se redujo de manera significativa. El consumo se desplomó luego del DS 005.

En el 2014 el consumo directo de anchoveta se estima en 30 mil toneladas, bastante por debajo de las 125 mil  toneladas del 2011.

Señaló que la promoción de la sostenibilidad de la anchoveta tampoco se logró en la pesca formal, en cambio en la pesca ilegal sí, porque exportan la harina de pescado sin que las autoridades se percaten. El especialista comparó esta actividad ilegal con el narcotráfico y la minería ilegal.

Macroconsult concluyó que cuando hay calentamiento del mar por un fenómeno de El Niño, como ocurrió a inicios de este año, los efectos del DS 005 perjudican a la pesca, la manufactura y el Producto Bruto Interno (PBI). El estudio demuestra que si no se levanta la restricción cuando hay calentamiento, la pesca y el PBI caen de forma dramática.
 
Por su parte, Elena Conterno, presidenta de la SNP, pidió analizar al Ministerio de la Producción hasta cuándo continuará con la vigencia de la norma 005. Además lamentó que al conversatorio no haya acudido ningún representante del Produce.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA