Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Solo cinco de cada diez empresas piensan contratar más trabajadores en 2024

Empleo tendría una de sus mayores caídas en 20 años al cierre de este 2023.
Empleo tendría una de sus mayores caídas en 20 años al cierre de este 2023. | Fuente: Andina

La mayor demanda de trabajadores la tendrán los sectores de Energía y Servicios Públicos, indica ManPowerGroup.

En 2023 la generación de empleo cerraría en rojo y un reporte de ManpowerGroup indica que el próximo año veríamos peores resultados.

La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup señala que para los primeros tres meses del 2024, un 46% de empresas, cerca de cinco de cada diez, está planeando aumentar su personal.

En tanto, un 30% de empresas no piensa hacer cambios en su planilla y un 18% ya está evaluando reducir su cantidad de trabajadores.

El reporte indica que en promedio los empleadores disminuirán su expectativa de contratación en el arranque del 2024, siendo más baja que en el trimestre octubre-diciembre del 2023. 

¿Dónde habrá más empleo?

Las cifras revelan que solo la mitad de empresas piensan contratar trabajadores, principalmente de los sectores de Energía y Servicios Públicos.

En el rubro de Energía y Servicios Públicos, un 64% de empresas piensa hacer contrataciones; mientras que en el sector de Finanzas y Bienes Raíces un 40% aumentará su personal.

Otros rubros en los que se observa una demanda de trabajadores es Tecnología de la información (38%), Transporte, Logística y Automotriz (33%), Bienes y Servicios de Consumo (30%), Manufactura e Industria (26%), Ciencias de la Vida y la Salud (19%) y Servicios de Comunicación (17%).

El estudio también observa que la mayor demanda de empleados viene de empresas que tienen entre 1,000 y 4,999 trabajadores.

Respecto a regiones, se observa una mayor tendencia de contratación en Piura (43%), pues cuatro de cada diez negocios en esta región piensa contratar empleados. Esto es 10% mayor a lo que se observó en los últimos meses de este 2023.

Lambayeque (30%), Arequipa (29%) y Lima (28%) son otras regiones donde se espera que tres de cada diez empresas contraten más personal, pero esta tendencia es menor a la observada a fines de este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA