Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Southern Copper invertirá US$ 882 millones en proyectos mineros en Perú

Inversión es parte de su programa de cinco años para aumentar su capacidad de producción de cobre y molibdeno. En México la empresa proyecta invertir US$881 millones.

Southern Copper Corporation (SCC) anunció que durante el presente año invertirá US$ 1,700 millones para sus proyectos de expansión mineros y metalúrgicos en México y Perú, de los cuales corresponderán US$ 882 millones a nuestro país.

Las inversiones en sus proyectos ubicados en México llegarán a US$881 millones, según un Hecho de Importancia enviado por esa compañía a la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev).

“Esta inversión es parte de nuestro programa de cinco años, para aumentar nuestra capacidad de producción de cobre y molibdeno, manteniendo el liderazgo de bajo costo”, dijo el presidente de SCC, Germán Larrea.

Informó que durante el cuarto trimestre del año pasado invirtió US$ 8.4 millones para la expansión de la concentradora Toquepala (Tacna), y 1.9 millones para la expansión de la concentradora Cuajote (Moquegua).

Agregó que la compañía evalúa un incremento de la capacidad de molienda de la concentradora de Toquepala, con lo cual busca incrementar la producción estimada en 125 mil toneladas al año.

Además invirtió US$37.4 millones para el proyecto Tía María (Arequipa), período en el que presentó al gobierno peruano información adicional, incluyendo el uso de agua de mar.

En diciembre del 2010 también se presentó un plan de comunicaciones y nuevas opciones para obtener la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y se espera tener resultados a comienzos del segundo trimestre del 2011.

Tía María es un proyecto de explotación y procesamiento de mineral oxidado de cobre en dos tajos abiertos, y el mineral será procesado mediante el método de lixiviación, extracción por solvente y deposición electrolítica para la obtención de cátodos de cobre de alta pureza (99.999% de cobre).

Contempla iniciar sus operaciones durante el tercer trimestre del 2012 y considera dos grandes etapas.

La primera se ejecutará entre los años 2012 y 2024 para explotar el depósito mineralizado en el tajo La Tapada, que tiene reservas totales extraíbles definidas en el diseño de la mina de 445 millones de toneladas de mineral de óxido a una ley promedio de 0.434% de cobre.

En la segunda etapa, la cual se planea ejecutar entre los años 2024 y 2030, se explotará el depósito mineralizado Tía María. En el tajo Tía María las reservas totales extraíbles definidas en el diseño de la mina incluyen 193 millones de toneladas de mineral de óxido a una ley promedio de 0.304 por ciento de cobre.

Los materiales minerales a extraerse en los dos yacimientos fueron calificados como mineral oxidado, sulfuro y material conglomerado, así como óxidos de baja ley clasificados como desmonte. SCC es propiedad en 80% del Grupo México, y el 20% restante está distribuido entre inversionistas internacionales.

Esa compañía opera unidades mineras e instalaciones metalúrgicas en México y Perú, donde también realiza actividades de exploración, al igual que en Chile.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA