Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Southern espera obtener licencia de construcción de Tía María en pocos meses

Andina
Andina

La minera estima que la producción del proyecto Tía María se iniciaría hacia fines del 2017 o inicios del 2018.

Southern Copper Corp dijo el martes que espera producir en su mina de cobre Tía María en Perú a más tardar a inicios del 2018, al menos un año más de lo previsto, si obtiene en uno o dos meses su licencia de construcción, en momentos en que protestas han puesto en duda la viabilidad del millonario proyecto.

La fecha de inicio de producción supone una postergación del plan de 1.400 millones de dólares, debido a que la empresa tenía como meta comenzar a operar Tía María a fines del 2016.

En el marco de la conferencia de cobre CESCO/CRU en Santiago, el presidente ejecutivo de la firma, Oscar González, restó importancia a los temores en torno al proyecto que enfrenta la oposición de agricultores que temen contamine sus tierras.

Tía María puede comenzar a producir a "fines del 2017, principios del 2018 si es que logramos que en 1 a 2 meses nos den la aprobación (de permiso de construcción)", afirmó.

Southern Copper, controlado por el Grupo México, planea producir 120.000 toneladas de cobre anuales en Tía María, ubicado en la región sureña de Arequipa.

A fines de marzo, González tuvo que salir a desmentir los dichos de su director de Relaciones Institucionales en Perú, Julio Morriberon, quien había anunciado la cancelación del proyecto debido a la falta de apoyo de parte de las autoridades regionales y ante la continua oposición local.

La controversia afectó fuertemente el precio de las acciones de Southern Copper, uno de los mayores productores de cobre del mundo y que opera en Perú las minas Toquepala, Cuajone y la refinería de Ilo; y en México las minas La Caridad y Buenavista.

"Fue una cosa emocional de él (Julio Morriberon), porque estaba frustrado", dijo González.

Pobladores de la localidad de Islay en Arequipa que se oponen al proyecto realizan protestas desde hace tres semanas, con bloqueos parciales de algunas carreteras que han obligado a la policía utilizar bombas lacrimógenas para dispersarlos.

Las comunidades aseguran que éste contaminaría las fuentes de agua y afectaría la agricultura de la zona costera, pese a que la empresa ha dicho que construirá una planta desalinizadora para utilizar agua de mar en la operación de Tía María.

González informó además que la firma espera conseguir este mes la licencia de construcción para la expansión de su mina de cobre en el sur de Perú, Toquepala, la que supone una inversión cercana a los 1.200 millones de dólares.

La expansión le permitirá duplicar su capacidad de molienda y procesar unas 120.000 toneladas métricas por día y de 3.100 toneladas métricas de molibdeno, según datos de la compañía.

La minería es vital para la economía de Perú porque sus ventas representan el 60 por ciento de las exportaciones totales del país, que es el tercer productor mundial de cobre y de zinc.

La explotación de recursos naturales en Perú es foco de constantes conflictos sociales protagonizados por pobladores y comunidades nativas que acusan a las empresas de no respetar sus tierras o de contaminar las zonas donde viven.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA