Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Southern y Anglo American evalúan asociarse para desarrollar Quellaveco

AFP
AFP

"Existe la posibilidad de conversar sobre un "joint venture" con nosotros", afirmó Oscar González, presidente de Southern Cooper.

Dos de los mayores productores de cobre del mundo, Anglo American y Southern Copper, evaluarán la posibilidad de asociarse para desarrollar el proyecto Quellaveco en el sur de Perú, en medio de un fuerte aumento de los costos en el sector minero, dijo el lunes el presidente de una de esas compañías.

Anglo American, que controla el gigante proyecto de cobre Quellaveco de 3.000 millones de dólares, venía revisando los costos para sacar adelante su emprendimiento, que se espera produzca 225.000 toneladas de cobre anuales.

Oscar González, presidente de Southern Copper, explicó que desde hace tres o cuatro años existía el interés de su compañía, perteneciente al Grupo México, para desarrollar Quellaveco, ubicado en la región sureña de Moquegua, cercana a las minas que opera Southern Copper en Perú.

"Ahora ellos están revisando sus proyectos y tienen interés en platicar con nosotros para hacer un "joint venture" y desarrollar en conjunto el proyecto Quellaveco", dijo González en conversación telefónica con Reuters.

"Tenemos 50 años operando en esa zona, tenemos un ferrocarril y maquinaria que les podría ahorrar costos", agregó.

Southern Copper tiene en Perú las minas Toquepala y Cuajone y la refinería de Ilo, en el sur del país. Además en México operan las minas Buenavista y La Caridad.

"No hay la posibilidad de comprar Quellaveco, se trata que existe la posibilidad de conversar sobre un "joint venture" con nosotros", afirmó González.

Anglo American produjo 660.000 toneladas del metal rojo en el 2012, o un 10 por ciento más que el año anterior debido en buena parte al desarrollo de Los Bronces, su yacimiento estrella ubicado cerca de Santiago, la capital chilena.

Southern Copper produjo por su parte unas 650.000 toneladas de cobre y para este año prevé un ligero aumento de su producción impulsada por su mina Buenavista.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA