Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Sunafil: No se perseguirá a empresas, se atacará informalidad

ADEX
ADEX

La Sunafil empezará sus labores inspecctivas con 300 inspectores y para setiembre contratarán 50 más.

Este primero de abril inicia sus funciones la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). El jefe de la entidad, Aldo Ortega, recalcó que el fin de esta nueva institución no será perseguir a las empresas sino acabar con la informalidad laboral.

"El sistema ha sido básicamente sancionatorio, nosotros queremos reformar ese concepto, así como otros más, no se trata de una cacería de brujas. La misión de esta entidad es promover el cumplimiento de las normas socio labores, de seguridad y de salud en el trabajo", dijo el jefe de la Sunafil.

Con la creación de esta superintendencia no solo será mayor el número de inspecciones sino también el monto de las multas, que  van desde los 114 mil soles por infracciones leves hasta los 380 mil por las graves.

Sin embargo, aquellos empresarios que subsanen una infracción apenas sean notificados podrán obtener un descuento de 90 por ciento en el monto de la multa.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, manifestó su preocupación de que las multas a las empresas infractoras formen parte del presupuesto de la Sunafil.

"Nosotros consideramos que eso es algo que se tiene que cambiar. La Sunafil no puede generar recursos a través de multas, por más que el superintendente actual dice que lo va a utilkizar y que no es su intensión, sabemos que las personas cambian, pero las instituciones quedan", expresó el titular del gremio industrial.

La Sunafil empezará sus labores de fiscalización con 300 inspectores y para setiembre contratarán 50 más. Antes de fin de año implementarán intendencias regionales en Huánuco, Ica, La Libertad, Loreto y Moquegua.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA