Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Sunass: ¿Cómo puedo solicitar la reducción de mi tarifa de agua?

Para hacer modificaciones la Sunass indicó que se debe evaluar la actual capacidad de pago de los usuarios afectados por la pandemia y el estado financiero de la empresa prestadora del servicio.
Para hacer modificaciones la Sunass indicó que se debe evaluar la actual capacidad de pago de los usuarios afectados por la pandemia y el estado financiero de la empresa prestadora del servicio. | Fuente: Andina

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) explicó que pueden hacer los usuarios cuya situación económica cambiado y no tengan ingresos suficientes para cubrir el costo de sus recibos de agua.

El impacto económico generado por la pandemia ha complicado la situación financiera de millones de personas en el país, incrementando los niveles de vulnerabilidad de las familias.

Ante esto, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) tendrá que volver a revisar a los usuarios del servicio de agua y veirficar los niveles de las empresas prestadoras del servicio para poder hacer posibles regulaciones.

"Las tarifas actuales de Sedapal están marcadas sobre la base del mapa estratificado del INEI, y distingue a aquellos usuarios que tienen mayor o menor poder adquisitivo, esa discriminación la utilizamos para aplicar estructuras tarifarias", indicó Miguel Layseca, gerente de la dirección de regulación tarifaria de la Sunass

Entonces, ¿es posible solicitar una reducción de la tarifa de agua?

El representante de la Sunass indicó que los usuarios, cuya situación económica haya cambiado, pueden solicitar una evaluación socioeconómica al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

Luego, sobre esa base, puede acudir a Sedapal a una recategorización de su estructura tarifaria, de acuerdo a su nuevo nivel de ingresos. Este proceso podría tardar alrededor de un mes.

Con este cambio, ¿cuanto cambiaría el costo del recibo de agua?

"Más o menos la diferencia, si estamos hablando de uno consumo de unos quince metros cúbicos mensuales, estamos hablando de una reducción de un promedio de un 25% (del recibo)", explicó.

Por el momento, la Sunass ha confirmado que este año no se subirán las tarifas del servicio de agua y saneamiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA