Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Sunass: Este año no subirán las tarifas del servicio de agua

La Sunass indica que las fórmulas tarifarias se calculan para un periodo de 5 años para cada empresa de agua que se regula a nivel nacional.
La Sunass indica que las fórmulas tarifarias se calculan para un periodo de 5 años para cada empresa de agua que se regula a nivel nacional. | Fuente: Andina

La entidad reguladora de los servicios de saneamiento respondió a la propuesta de Sedapal, que planeaba un incremento de alrededor de 8.7% anual en los recibos de los usuarios residenciales.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que este año no habrá incrementos tarifarios en los recibos de agua.

A través de un comunicado, la entidad indicó que están realizando la revisión tarifaria solicitada por Sedapal.

El Plan Maestro Optimizado (PMO) propuesto por Sedapal indicaba un incremento anual de 8.7% en las tarifas del servicio de agua y saneamiento para los usuarios residenciales.

Esta propuesta esperaba ser ser aplicada desde este año hasta el 2022, con el fin de reunir unos S/ 15,800 millones que requiere la empresa estatal para cubrir parte de sus inversiones previstas en los próximos cinco años.

Inicialmente este plan fue admitido por la Sunass, pero con el actual escenario que deja la pandemia, la entidad indica que el estudio tarifario de Sedapal debe contemplar nuevas variables y una actualización de datos.

Entre la nueva información que deberá recopilar están la actual capacidad de pago de los usuarios afectados por la pandemia y el estado financiero de la empresa prestadora del servicio.

Sunass indica que una vez que se realice este análisis se establecerá el incremento tarifario correspondiente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA