Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Sedapal podría cobrar el servicio de agua durante los días de corte? Esto dice Sunass

Sunass recuerda que el usuario solo debe pagar por lo que consume.
Sunass recuerda que el usuario solo debe pagar por lo que consume. | Fuente: Andina

Ante el anunciado corte de agua en Lima para el próximo 4 de octubre, la Sunass aclaró algunas dudas a los usuarios.

El próximo viernes 6 de octubre se realizará un corte del servicio de agua potable programado en 22 distritos de Lima, pero ¿tendrá esto algún efecto en los recibos de los usuarios?

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) precisa que esto no debería afectar de alguna manera el recibo de los consumidores, pues las empresas prestadoras, como Sedapal, no pueden cobrar por los días que no brinden el servicio de agua potable.

"Es importante recordar que el usuario solo debe pagar por lo que consume, según el registro que señale su medidor de agua. Además, la normativa establece que todo corte programado debe ser comunicado a los usuarios con 48 horas de anticipación, como mínimo, antes del inicio del corte", indicaron.

Asimismo, los usuarios que no tienen medidor de agua o cuya facturación es realizada por promedios se les debe aplicar un descuento por cada día no reciba el servicio.

En esos casos la facturación debe ser proporcional al número de días que se contó con el servicio.

Tengan en cuenta que el corte programado tendrá una duración de entre 48 y 96 horas y durante este tiempo, Sunass indica que supervisará el abastecimiento alternativo, así como que el restablecimiento del servicio se de en los horarios programados. 

¿Cómo saber si será afectada por el corte de agua?

Sigue estos pasos para saber si tu vivenda será afectada por el corte de agua programado para el próximo 6 de octubre.

  1. Ingresa a este LINK de Sedapal: https://sedapal.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=6f7749b987d3442d810a1840b8c8133d
  2. En el lado izquiero podrás ver un recuardro donde debes colocar tu número de suministro en el buscador y verificar que si tu vivienda se encuentra dentro de la zona afectada. 
  3. En el lado derecho podrás ver por cuántas horas tu vivienda no tendrá el servicio de agua potable (color amarillo, naranja y rosada). 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA