Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Sunat busca masificar guías de remisión electrónicas para traslado de mercancías

Se pretende contar con un sistema robusto de información que permita a la Sunat gestionar de manera automática al 2020, unos 300 millones de traslados.
Se pretende contar con un sistema robusto de información que permita a la Sunat gestionar de manera automática al 2020, unos 300 millones de traslados. | Fuente: ANDINA

Según la Sunat al 2020 se moverán cerca de 300 millones de traslados, para lo cual es necesario dar ese salto con el control, utilizando toda la big data disponible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sunat busca masificar las guías de remisión electrónicas para el traslado de mercancías, para gestionar mejor la información que manejen las autoridades de control, anunció la administración tributaria.

Vía electrónica

El gerente normativo de bienes fiscalizados de la Sunat, Paul Vera, explicó que actualmente se manejan dos tipos de documentos de traslado, como son la guía de remisión remitente y la guía de remisión transportista, pero adicionalmente hay un manifiesto de carga, y para algunos traslados de insumos se necesitan documentos específicos.

“Hemos desarrollado fuertemente el tema de la facturación electrónica y lo que se viene próximamente es la masificación de documentos de traslado de bienes (guías de remisión y otros”, dijo.

Vera comentó que luego se buscará integrar los comprobantes de pago electrónico (boletas y facturas) con los documentos de traslado electrónicos. El funcionario participó del Primer Foro Internacional: Experiencias en la Lucha Contra el Alcohol Ilegal.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA