Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunat: Caída de precios de los metales golpeó recaudación

Superintendenta Tania Quispe espera que recuperación de la economía peruana en lo que va del año permita cumplir con las proyecciones dadas.

La superintendenta nacional de administración tributaria, Tania Quispe, reconoció que la caída de las exportaciones por la disminución de los precios internacionales de los metales tendrá un impacto negativo en la tributación.

“De todas maneras la disminución de las exportaciones hará que la recaudación caiga, pero las cifras de abril y mayo nos hace ver que la situación se revertirá y las cifras de proyección se podrán cumplir", indicó en RPP Noticias.
 
Por otro lado negó que el nuevo esquema de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para las bebidas alcohólicas se dé para elevar la recaudación ante la reducción de los precios de los insumos metálicos.

“Si bien el nuevo esquema de cobro fue iniciativa del Ministerio de Economía, sabemos que esta disposición ha sido trabajada desde muchos meses atrás, inclusive contó con la aprobación de muchos empresarios”, afirmó.

Contrabando
Por otro lado Quispe Mansilla estimó que aproximadamente US$ 530 millones anuales ingresan a Perú bajo la modalidad de contrabando.

 “Las últimas estimaciones que se hicieron en el 2011 de manera muy gruesa señalaban que el contrabando estaba en aproximadamente US$ 530 millones, a valor costo. Yo lo calculo que a precio de venta esto tiene que estar triplicado, US$ 1,500 millones”, afirmó.

Tras instalar el Puente Nuevo de Desaguadero (Puno) para aumentar el control del ingreso de mercancías a Perú, la superintedenta dijo la actividad ilícita se concentra mayoritariamente en el sur del país, especialmente en Puno y Tacna.

“Estamos hablando de un monto importante del valor total del contrabando que se genera en Perú, en donde la mayor parte, más del 75%, viene de sur, de Puno y Tacna”, declaró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA