Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sunat cambia formatos de declaración de equipajes y dinero

A diferencia del modelo anterior, ahora se lee una advertencia que dice que si no se declaran los bienes que deban pagar impuestos, serán incautados y retirarlos tendrá una multa de 50% de su valor.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), cambió los formatos de declaración jurada de equipaje y de de dinero que ingresa y sale del país, la misma que entró en vigencia el 31 de agosto último.

El nuevo documento que está disponible tanto en español como en inglés, precisa cuál es el equipaje que está inafecto de impuestos y los que no se encuentren en la lista deberá ser declarado para el pago del tributo correspondiente.

Un cambio respecto del modelo anterior es la advertencia sobre las consecuencias de no declarar los bienes que deberán pagar impuestos.

“Recuerde que los bienes no declarados sujetos al pago de tributos, serán incautados por la autoridad aduanera y para recuperarla deberá pagar los tributos y adicionalmente una multa equivalente al 50% del valor de Aduanas de sus bienes”, señala el formato.

Al ingresar o salir del país también se debe declarar la cantidad de dinero en efectivo que lleva consigo. Si el monto supera los US$10.000 deberá llenar una declaración jurada donde debe consignar el origen del dinero y su uso específico.

Está prohibido ingresar o salir del país con más de US$30.000, si tiene la necesidad de hacerlo deberá utilizar entidades financieras autorizadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En caso no declare el dinero y es detectado con el efectivo, se dispondrá su retención y la aplicación de una sanción equivalente al 30% del valor no declarado por la omisión o falsedad del importe declarado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA