Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sunat espera incrementar la captación de 700 mil contribuyentes en marzo

/ Video: RPP
/ Video: RPP

Superintendenta Tania Quispe dijo que de no ampliar base tributaria Perú ´no dará el gran giro como país´.

La jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, indicó que la meta para marzo es captar a 700 mil contribuyentes, que presenten sus declaraciones juradas de bienes y rentas.

Si bien reconoció que es una cifra baja, teniendo en cuenta la cantidad de empresas existentes, significa un incremento del 10% en relación al 2011.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que la declaración jurada de bienes y rentas es la más importante del año porque significa el grueso de la recaudación.

Refirió que hasta el momento se ha logrado captar a 250 mil contribuyentes, quienes han entregado su información a tiempo y utilizando la nueva tecnología puesta a disposición por internet.

Quispe manifestó que no ha sido fácil ampliar la base tributaria, pero con el ingreso de esta nueva gestión gubernamental se le dio una ley que fortalece y brinda facultades a la Sunat para hacer cumplir las normas.

“Se necesita dar pasos más grandes, pero no ha sido fácil ampliar la base tributaria hasta ahora. Hoy tenemos una mirada diferente en la institución y tenemos una ley que nos fortalece, que nos brinda las facultades en esta nueva etapa de Sunat”, señaló.

Advirtió que de no ampliar la base tributaria, que significa disminuir la informalidad y la evasión, el Perú “no podrá dar el gran giro como país”.

Destacó también los objetivos del gobierno en luchar contra la corrupción y reducir los índices de pobreza mediante la inclusión social, cuyos proyectos y programas solo podrán ejecutarse si todos pagan sus impuestos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA