Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

SUNAT: Exportaciones aumentaron un 12.5% en 2008 respecto al año anterior

Incremento es menor al registrado en años previos debido al descenso global del precio de los metales durante el último trimestre del 2008.

Las exportaciones peruanas aumentaron un 12.5% en 2008 respecto al año anterior, al sumar 31.273 millones de dólares, destacó la jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) del país, Graciela Ortiz.

El incremento es menor al registrado en los años previos debido al descenso global del precio de los metales durante el último trimestre del 2008, puntualizó Ortiz en declaraciones a la agencia oficial Andina.

Resaltó que el sector minero ha sido el más afectado por esa baja de precios, ya que sus exportaciones sólo aumentaron un 7,1% respecto a 2007 y sumaron 18.378 millones de dólares.

La mayor tasa de crecimiento fue para las exportaciones de productos agrícolas, al pasar de 460 millones de dólares en el 2007 a 673 millones el año pasado.

Asimismo, los envíos al exterior de petróleo y derivados alcanzaron 2.757 millones de dólares el año pasado, un 22.5% por encima del resultado del 2007, que fue de 2.250 millones.

Por su parte, las exportaciones pesqueras del Perú crecieron un 24.2% y alcanzaron los 1.813 millones de dólares.

Respecto a las importaciones, Ortiz apuntó que registraron un incremento del 46.2%, pero añadió que este crecimiento no fue constante ya que en los últimos tres meses del 2008 hubo un descenso.

Además, la jefa del Sunat mencionó que el mayor crecimiento se dio en la importación de bienes de capital y materiales de construcción (59.2%) por el "boom" de este sector en el Perú, seguido de los bienes de consumo (42.9%), materias primas y productos intermedios (39.8%), y diversos (20.6%).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA